En noviembre, las autoridades de China suspendieron la salida a bolsa de la filial de Alibaba, Ant Group y su dueño Jack Ma se vio perjudicado

El patrimonio neto del fundador de Alibaba, Jack Ma, cayó hasta los 50.900 millones de dólares desde su máximo de 61.700 millones de dólares alcanzado a principios de este año. Además, su empresa está siendo investigada por el gobierno Chino por conductas "monopólicas".

La pérdida de casi 11.000 millones de dólares lo colocó en el puesto 25 en la lista de las 500 personas más ricas del mundo y en el cuarto entre los multimillonarios de China.

El empresario, de 56 años, empezó a ver reducida su fortuna en noviembre, cuando los reguladores chinos suspendieron la salida a bolsa de su empresa 'fintech' Ant Group, propietaria del servicio de pago Alipay y filial del consorcio Alibaba.

La fallida salida a bolsa, que podría haber sido "la más grande de la historia", hizo que las acciones de Alibaba se desplomaran. Alibaba, también posee aproximadamente el 33 % de Ant Group.

Desde entonces, ambas empresas enfrentan un escrutinio más riguroso por parte de los reguladores de China. La semana pasada, la agencia antimonopolio del país abrió una investigación a Alibaba por presuntas prácticas monopolísticas que forzarían a los comerciantes a vender sus productos en Alibaba y evitar a las plataformas rivales. Las acciones de la compañía volvieron a caer tras la noticia, pero han logrado revertir parte de las pérdidas desde entonces.

ADEMÁS:

Los robots de Boston Dynamics cierran el 2020 a puro baile

A pesar de los intentos de Pekín de reforzar el control sobre la industria de la tecnología financiera nacional, los magnates tecnológicos chinos incrementaron significativamente sus fortunas este año.

Cabe destacar que Alibaba es el grupo de e Commerce más grande del planeta, con un control inmenso sobre China, pues acumula el 75 % de la cuota de mercado retail y al por mayor en el país.

En el inicio de la Pandemia, Jack Ma donó de 2 millones de barbijos, 400 mil kits de prueba y 104 ventiladores a 24 países de América Latina, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, República Dominicana y Perú.

Jack Ma visitó Argentina en algunas oportunidades. Su última visita fue durante 2017 para brindar una charla ante un auditorio repleto, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en el Polo Científico Tecnológico de Palermo.

La exposición fue presentada por el ministro de ciencia de la nación (MINCYT), Lino Barañao y contó con la presencia de funcionarios y empresarios. Luego mantuvo una reunión con el expresidente Mauricio Macri.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados