La venta de ropa de ocasión se convirtió en una tendencia en auge en Europa y Asia y en un gran negocio hasta para las grandes tiendas gracias al éxito de sus locales de prendas "antiguas" y de sus plataformas de venta online

Acostumbrada a ser reconocida como la capital de la moda, donde los diseñadores triunfan en la pasarela desde hace más de un siglo, París (Francia) se hace ahora un hueco en la venta de ropa de ocasión gracias al éxito de sus tiendas “vintage” y de sus plataformas de venta internacional.

La baja calidad de la ropa actual, la búsqueda de un estilo original, los prohibitivos precios del lujo o la ambición ecológica convencen a muchos a lanzarse a esta categoría que, si bien no es plato de gusto para todo el mundo, con el auge de puntos de venta en línea multiplica sus adeptos e impone sus tendencias en pasarela.

La joya de la corona en Francia, Vestiaire Collective (VC), nació en 2009 y cuenta hoy con ocho millones de usuarios. La aplicación pone en contacto a vendedores y compradores de lujo, con una sección especialmente dedicada al “vintage” -prendas con más de 20 años de antigüedad-, clasificada por décadas. Las ventas de este departamento son las que más han crecido en VC, más de un 70 por ciento en el último año.

“En la época de la moda rápida queríamos ofrecer un estilo con piezas originales, raras o que ya no encontramos”, explicó Sophie Hersan, cofundadora de Vestiaire Collective, donde un servicio de autentificación verifica que las prendas no sean falsas.

Para ello emplean a especialistas llegados directamente de casas de subastas, que ahora pasan la jornada entre bolsos acolchados de Chanel y “Birkins” de Hermès, de venta en la web en un rango de precio de entre 1.000 y 15.000 euros.

Así, la connotación de la frase “todo vuelve” ha cobrado más sentido del que ya empezó a tener en los años 2000, cuando las pasarelas entraron en un bucle de reminiscencias a los 50, 60, etc. Tras años guardados en el baúl de los recuerdos, el bolso ‘saddle’ de Dior creado por John Galliano en 1999 e inspirado en las sillas de montar a caballo, regresó a la pasarela en 2017 y se convirtió en 2018 en el “best-seller” de la casa.

“VC es un excelente laboratorio de tendencias. Hace tres años nadie quería el ‘saddle’, lo vendían por 50 euros, pero en 2017 el ‘vintage’ se vendió más que el bolso actual”, declara Hersan.

Dior hizo un envío de su “nueva” creación entre “influencers” y en 24 horas las búsquedas del producto en internet se dispararon cerca de un 1000 por ciento. El “vintage” se vende ahora desde 1.000 euros.

ADEMÁS:

El anuario de YouTube fue el video con más "dislikes" de la historia

YouTube Rewind, el resumen anual de los videos que fueron tendencia en 2018

Qué fue lo más buscado en Google durante el 2018 por los argentinos

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados