La enorme flor está ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas y es uno de los íconos de la Ciudad. La escultura ya había sido afectada por una tormenta anterior.

El temporal que azotó a la ciudad y provincia de Buenos Aires, que dejó cientos de destrozos y hasta víctimas fatales, también se cobró en las últimas horas una escultura icónica en el barrio porteño de Recoleta.

Floralis Genérica (conocida por muchos como “La Flor”), una obra realizada en acero inoxidable y aluminio -que en su totalidad pesa aproximadamente 28 toneladas- amaneció con uno de los pétalos caídos, producto del fuerte fenómeno meteorológico.

La escultura ya había sido afectada por una tormenta anterior. Reparada en junio pasado, había vuelto a abrirse y cerrarse gracias a un mecanismo hidráulico.

Fuentes del Gobierno porteño confirmaron el daño en la escultura. No obstante, todavía no hay fecha para su reparación. “Hoy estamos con la emergencia, primero hay que solucionar los destrozos en la calle”, indicaron.

Su nombre oficial es Floralis Genérica y fue donada a la Ciudad por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano.

Inaugurada el 13 de abril de 2002, la flor abría sus pétalos de día y los cerraba por la noche. Pero unos años después, un temporal golpeó la estructura y rompió el mecanismo que guiaba su movimiento. Por esta razón, y durante varios años, la Floralis Genérica permaneció abierta las 24 horas.

El 12 de junio pasado, según informa la página oficial del Gobierno de la Ciudad, el sistema fue reparado y la flor volvió a abrirse y cerrarse.

ADEMÁS: AMBA: hay más de 400.000 familias con cortes de luz tras el temporal

Lamentablemente, el temporal de la madrugada de este domingo, que golpeó especialmente todo el corredor norte de la Ciudad causando muchos destrozos en la vía pública, volvió a romper la flor. Esta vez, un viento huracanado, que alcanzó una velocidad de 137 kilómetros por hora, derribó uno de los pétalos de la Floralis Genérica.

El nombre de la flor, “genérica”, obedece a la intención del autor de que represente a todas las flores. El arquitecto que la diseñó y construyó, para luego donarla a todos los porteños, fue profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires y diseñador, entre otras obras, de la Ciudad Universitaria. Eduardo Catalano murió en 2010.

La Floralis Genérica está entre las más emblemáticas obras que de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La magnitud del temporal se refleja en los 544 pedidos de auxilio recibidos por la línea 103 de Emergencias de la ciudad, de los cuales 363 estaban relacionados con árboles caídos, 45 de ellos sobre vehículos.

"Esta madrugada sufrimos un fuerte temporal con vientos de hasta 97 km/h registrados en Aeroparque. Al momento se registran más de 360 árboles caídos que dejaron calles y cables cortados. Hay daños en marquesinas y columnas de alumbrado en diversos puntos de la Ciudad”, aseguró el Jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri, a través de un comunicado.

En este sentido, remarcó que “los equipos de Bomberos de la Ciudad, Policía, Defensa Civil y personal de Espacio Público se encuentran trabajando desde la madrugada para normalizar la situación”, y para que “los autos puedan volver a circular por las calles cortadas y que se restablezcan los servicios de luz, internet, cable, etc”. A su vez, agradeció “el esfuerzo y el trabajo de los equipos abocados a las tareas” y solicitó a “todos los vecinos de la Ciudad que sean pacientes mientras se solucionan los problemas que generó la tormenta”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados