Las medidas, que también incluyen la reducción del aforo a un máximo permitido de 300 personas en salones de eventos, entrarán en vigor este lunes 27 de diciembre y hasta el 4 de enero inclusive.
"Se dispone que, desde este lunes 27 quedarán suspendidos por el período mencionado los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches", especificó la web del Gobierno provincial. El pasado viernes la municipalidad de Córdoba había suspendido los eventos masivos tras el aumento de casos.
Por otra parte, también se informó que desde este lunes 27 se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud que hayan cumplido 120 días de recibido la segunda dosis.
Personas pertenecientes a estos grupos "podrán asistir sin turno previo desde mañana, lunes, a colocarse la dosis de refuerzo a los vacunatorios habilitados".
"Por último, se recuerda que está vigente el pase sanitario; y se reitera que es necesario continuar con las medidas de bioseguridad sanitaria para evitar o reducir los contagios: usar barbijo, ventilar los ambientes, usar alcohol en gel. Y en caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados, realizar el testeo correspondiente", concluye el comunicado oficial del Gobierno cordobés.
Córdoba es el distrito del país donde más hizo pie, hasta el momento, la variante Ómicron, y en la última semana compite cabeza a cabeza con la provincia de Buenos Aires (que la quintuplica en cantidad de habitantes) en casos confirmados por día de Covid-19.
El viernes se registraron 5.064 casos, superando a Buenos Aires donde se detectaron 4.818 infecciones confirmadas. En la jornada del sábado 25 de diciembre, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que se notificaron 2.798 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.808 corresponden a la capital cordobesa y 990 al interior. El acumulado, de esta manera, es de 545.042 casos desde el comienzo de la pandemia.
No hubo muertes por coronavirus en la provincia el día de la Navidad, mientras que hasta la fecha murieron un total 7.057 personas por la pandemia.
comentar