El Parque Nacional Iguazú, uno de los grandes atractivos de nuestro país, permitirá a partir del sábado 19 de diciembre un cupo de dos mil visitantes por día.

El Parque Nacional Iguazú, el más visitado de Argentina y uno de los grandes atractivos turísticos que tiene nuestro país, reabre su puertas a los turistas a partir del sábado 19 de diciembre con un cupo de dos mil personas por día.

En este primera etapa serán habilitados todos los circuitos y paseos, a excepción del Circuito Inferior y el Sendero Macuco, y también funcionarán todas las actividades comerciales vinculadas al parque que con motivo de las fiestas de fin de año y los feriados correspondientes, se mantendrá cerrado los días 25 y el 1 de enero de 2021.

La actividad dentro del área protegida será regulada para el cumplimiento de las normas operativas de bioseguridad, distanciamiento, higiene de manos, uso de barbijo y control de temperatura corporal.

3303410w1033.jpg
La Garganta del Diablo es uno de los grandes atractivos del Parque Nacional Iguazú.

La Garganta del Diablo es uno de los grandes atractivos del Parque Nacional Iguazú.

Parque Nacional Iguazú

Ubicado próximo a Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, posee una superficie de 67.620 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Selva Paranaense. Fue designado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Además, las Cataratas del Iguazú, una de las nuevas Maravillas del Mundo, poseen Valor Universal Excepcional, según la Unesco.

El río Iguazú, desemboca en el Paraná y corre con una anchura de 1.500 metros, salpicando islas e islotes para desembocar en un barranco de lava formado hace 120 millones de años.

Gregorio Lezama fue el primer propietario de estas tierras y, por considerarlas de escaso valor, las vendió en un remate público cuyo anuncio rezaba “bloque de selva que linda con varios saltos de agua”.

Su siguiente dueño, Domingo Ayarragaray, lo promovió parcialmente, colocando un hotel y caminos para que los visitantes pudieran ver los saltos y explotó el tesoro maderero del lugar hasta que fue adquirido por el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen.

Luego de esta incorporación al patrimonio nacional, el 9 de octubre de 1934 fue declarado Parque Nacional a través de la Ley 12.103.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados