Después de un viernes en el que hubo cielo nublado y vientos del sector norte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este sábado otra jornada nublada, con tormentas aisladas por la noche y una temperatura máxima que se ubicará entre los 15 grados de mínima y 21 de máxima.
El domingo, por su parte, está pronosticado también cielo mayormente nublado, con lluvias intermitentes, vientos del sector sur rotando al sudeste, y una temperatura mínima de 15 grados y máxima de 19. Así las cosas, el clima será diferente al del último fin de semana, en el que la mínima llegó a los cuatro grados.
El SMN anticipa para los próximos días jornadas con poca sol, con mínimas de 15°C y máximas de 21°C. Se esperan lluvias para el miércoles y, a partir del jueves, podría comenzar un largo período con viento frío desde el sudoeste con un descenso fuerte de temperatura, para configurar un escenario cercano con una ola polar.
De cara al invierno, el SMN pooyectó la idea de un trimestre junio-julio-agosto con lluvias superiores a lo normal sobre el norte del Litoral, este de Buenos Aires y oeste de la Patagonia, y precipitaciones al menos de categoría normal en el resto del país (exceptuando zonas de Cuyo y el NOA, que entran en su habitual estación seca).
Se trata de un pronóstico muy alentador para que buena parte del centro del país y el Litoral continúen mejorando el estado general de los suelos en nada menos que la etapa más seca del año, luego de la sequía de los últimos meses.
Por otro lado, la proyección de más precipitaciones que lo normal sobre la cordillera podría augurar una buena temporada de nieve este año en los principales destinos turísticos de invierno, aunque la permanencia de la nieve en la montaña irá muy ligada al comportamiento que vaya a tener el termómetro en promedio en estos meses.
Y en cuenta al comportamiento de la temperatura, aparece un poco de más heterogeneidad. El pronóstico oficial del SMN indica una proyección de un invierno menos frío en líneas generales, con temperaturas por encima de lo normal tanto al oeste (Cuyo y NOA) como al este de Argentina (Buenos Aires, Capital Federal y el Litoral).
comentar