“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, indicó el comunicado oficial difundo por la Santa Sede.

ADEMÁS: De Messi para Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor"

Según se precisó en el mismo texto, Francisco había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”.

"Declaro que, según mi leal saber y entender, las causas de la muerte son las arriba indicadas”, concluyó la misiva del Vaticano firmada por el responsable de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli. El fallecimiento del Papa se produjo casi un mes después de que recibiera el el alta tras haber permanecido 38 días internado en el Policlínico Gemelli de Roma por una doble neumonía que lo tuvo dos veces al borde de la muerte.

Muerte Papa Francisco Parte Defunción Vaticano.jpg
El parte oficial que indica qué causó el deceso del Sumo Pontífice.

El parte oficial que indica qué causó el deceso del Sumo Pontífice.

El testamento del papa Francisco

Por otro lado, el Vaticano informó que el Papa había dejado escrito en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y “sin decoración particular”. La decisión difiera de la que tomaron anteriormente muchos pontífices que están enterrados en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Bergoglio también pidió que su lugar de descanso llevara la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus.

“Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, indicó el texto que también fue dado a conocer este lunes.

ADEMÁS: Quiénes son los cuatro argentinos que participarán de la elección del Papa

El documento, que tiene fecha del 29 de junio de 2022, fue hecho público después de ser trasladado a la capilla de su residencia en la Casa Santa Marta y se emitió también el parte de defunción. Francisco murió a las 07.35 horas (05.35 GMT) de este lunes a los 88 años por un ictus cerebral.

“Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, expresó en su testamento.

Muerte Papa Francisco Testamento Vaticano.jpg
El Vaticano publicó este lunes el último testamento del papa Francisco.

El Vaticano publicó este lunes el último testamento del papa Francisco.

Y agregó: “Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico para manifestar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal”.

El Papa informó además que los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que ha dispuesto y que será “entregada a Santa María la Mayor y de la cual he dado instrucciones oportunas a monseñor Rolandas Makrickas, comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano”.

Y concluyó sus voluntades pidiendo “que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí.”. “Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, cerró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados