Por medio de un comunicado, la AFIP, a través del Juez Federal de Reconquista, Aldo Alurralde, dio la orden que se vacíen todas las cuentas del exgoleador de la Selección Argentina para cobrarse los 3.853.341,66 pesos.
A dicho monto se le suma un 15% en concepto de intereses y cuotas judiciales por no abonar Impuestos a los Bienes Personales Anticipo 2 y 3 Período Fiscal 2021, el cual venció el 13 de octubre y el 13 de diciembre, ambos en el 2021 y aportes y contribuciones sociales.
El "embargo preventivo" será "hasta cubrir la suma reclamada más lo presupuestado para intereses y costas", por lo que Batistuta deberá "acreditar documentalmente" el proceso en el término de cinco días hábiles.
"Asimismo, trábese embargo preventivo sobre fondos y valores de titularidad de la demanda, por vía SOJ Bancos (Comunicación "A" 4422 BCRA), hasta cubrir la suma reclamada con más lo presupuestado para intereses y costas, debiendo acreditar documentalmente el/la Representante del Fisco, en el término de cinco (5) días hábiles la traba del embargo, siendo también de aplicación en autos los dispuesto en el Título VII - Procedimiento Tributario- de la Ley 27430, art. 174 siguientes y concordantes", consignó la AFIP en la orden de embargo.
"Asimismo, deberá acreditar cada retención de fondos informada por las entidades bancarias, en el mismo término, a contar desde que la misma se produjo, bajo apercibimiento de ley. De efectivizarse la medida, los fondos retenidos deberán ser transferidos a una Cuenta Judicial que se abrirá en Banco de la Nación Argentina Sucursal Reconquista a la orden del suscripto y para estos autos. Subsidiariamente ordenase la Inhibición General de Bienes del/la deudor/a", agrega el escrito.
Cabe destacar que el exdelantero de River, Boca, Fiorentina y Roma, entre otros clubes, había realizado el año pasado una presentación formal ante la Justicia federal para no pagar el impuesto a las grandes fortunas, según el expediente 10.380.
De esta manera Batistuta se suma a una lista de casi 200 personas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos que judicializaron el aporte solidario para no cumplirlo.
comentar