"En las calles de Villa Devoto se están robando los adoquines día a día", señala uno de los tantas denuncias que a diario se reciben en la ONG Defendamos Buenos Aires.
Según los vecinos, "la
mecánica es retirarlos, cubrir con asfalto subiendo el nivel 10 cm., hormigonear las cunetas y hacer todo más impermeable, inundando a los barrios donde antes no ocurría".
La denuncias establecen que "nadie da precisiones sobre el destino de los adoquines pero todos lo intuimos". Y hay una advertencia: "si se llegan a tocar los adoquines se verán en problemas: quemaremos gomas, llamaremos a los medios y bloquearemos con nuestros autos las calles".
Lo grave, según expresaron los vecinos, es que los centenarios adoquines, que forman parte del patrimonio histórico de la Ciudad, aparecen luego ofrecidos a la venta en los portales de subasta como Mercado Libre o DeRemate.com.
Según pudo constatar este diario, hay una gran cantidad de avisos en los que los adoquines se ofrecen a entre 6 a 8 pesos la unidad. "Adoquines antiguos de la calle" o "Adoquines enteros de la calle medidas 20x10x10", son algunos de los textos que aparecen en el portal de ventas por internet Mercado Libre.
El abogado
Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires, explicó a DIARIO POPULAR que "el circuito de este comercio ilegal comienza con la remoción de los adoquines por empresas privadas que operan en nombre del gobierno de la Ciudad"."Los cargan en camiones o los vacían el volquetes que van a la CEAMSE, donde nadie controla. El final es previsible, salen de ahí y van a para a los numerosos destinos comerciales: barrios privados de la provincia, particulares coleccionistas e incluso son exportados con destino a Italia", precisó el abogado consultado.
Para el letrado, "con claros fines de lucro se está violando la ley 65 de la Ciudad que prohibe remover adoquines. Pero además se favorece la impermeabilización de las calles.
"Desde que se cambia adoquines por pavimento hay barrios enteros que se inundan. La gente está tomando conciencia y por eso está resistiendo, en
Devoto como en todos los barrios donde desaparece los adoquines", señaló Javier Miglino.Lo insólito de esta situación es que el saqueo de adoquines persiste a pesar de una medida cautelar suspensiva dispuesta por la justicia porteña, el pasado 8 de mayo, ante el reclamo de grupos conservacionistas y vecinos.i