Desde la Casa de Altos Estudios sugieren su uso pero sin el reemplazo de letras que indiquen género por la "e" o la "x

La utilización del lenguaje inclusivo genera polémica en varios sectores. Sin embargo, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) empezaron a recomendar su uso aunque sin el reemplazo de letras que indiquen género por la “e” o la “x”.

Al respecto, la decana de la Facultad de Letras, Elena Pérez, aclaró en diálogo con la radio Cadena 3 que la UNC no aprobó sino que aconseja “a las facultades y colegios que empiecen a usar algunas sugerencias puntuales”.

“En el caso de las recomendaciones que hemos hecho, se trata siempre de formas que están dentro de la lengua castellana, en este caso del argentino”, explicó y puntualizó que la universidad no establece “formas de hablar”, porque carece de “competencia sobre la lengua”.

ADEMÁS:

Denuncian a un mago por abusar, drogar y amenazar a nenes de un jardín

Al ejemplificar, en medidas que no sólo apuntan al género sino a la discapacidad, sostuvo que “en vez de decir el hombre, se puede hacer referencia al ser humano como la humanidad “.

“Hay muchas formas de no usar siempre el universal masculino y que pueden ser reemplazadas por formas que están en uso dentro de la lengua sin caer en el uso de la e, x u arroba (@), que no hemos recomendado”, detalló.

Por otro lado, aclaró que no piensan en la inclusión solo en la cuestión de género, sino también, por ejemplo, en la discapacidad. “Un ejemplo de lenguaje inclusivo sería decir que es una persona con discapacidad, y no decir que es un discapacitado”, sostuvo, mientras adelantó que se confeccionará un manual de estilo.

Hasta el momento, el lenguaje inclusivo fue aprobado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Chubut; la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, entre otras instituciones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados