La línea crediticia para la compra de viviendas destinada a personas de entre 18 y 35 años estará vigente hasta el 15 de noviembre. Los departamentos usados o a estrenar aumentaron un 10%. "Los bancos corren cero riesgos con la inflación. Pero los riesgos alguien los tiene que pagar", destaca Emmanuel Álvarez Agis, ex ministro de Economía

El Ministerio del Interior abrió la inscripción a la nueva línea de “Ahorro Joven” del Procrear, destinada a personas de entre 18 y 35 años que quieran comprar su primera vivienda.

“Es un crédito destinado a generar inclusión financiera, apuntamos a los jóvenes que tienen su primer trabajo, monotributistas, o un empleo no registrado, pero que pueden generarse un ahorro y mantener la capacidad de pago”, destacó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr.

La inscripción comenzó a las 09:00 a través de la página web del Programa de Crédito Argentino (Procrear), cuya dirección es www.argentina.gob.ar/procrear.

Los interesados podrán anotarse hasta el 15 de noviembre inclusive y los beneficiarios serán seleccionados por puntaje.

La línea crediticia es esperada con gran expectativa entre aquellos que se encuentran en el rango etario, señalado por Kerr como “un público que representa una alta demanda”.

El programa presenta varios atractivos y requisitos para los potenciales propietarios: no es necesario el ahorro previo, deben tener ingresos mensuales de entre dos y cuatro salarios mínimos ($18.000 a $36.000); tienen que trabajar en blanco o en negro y también está destinado a monotributistas.

LEA MÁS:

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda resaltó que el plan contempla 40.000 beneficiarios, que deberán ahorrar durante 12 meses en un Plazo Fijo UVA al menos el 5 por ciento del valor de una propiedad nueva o usada de hasta 60 mil UVAs ($1.200.000), y recibirán un subsidio no reembolsable por parte del Estado nacional, de hasta 12 mil UVA ($240.000).

A pesar de las oportunidades que brindan estos créditos en la población, según pudo constatar el diario Clarín, varios precios de venta de departamentos usados o a estrenar se vieron con un aumento del 10% en los últimos días.

En el caso de las unidades de un ambiente, el alza promedió es del 7%, para ubicarse en US$ 2.719 el m2 y en los departamentos usados la suba fue del 6,5%, resaltó el periódico.

De acuerdo al medio, los departamentos de dos ambientes arrojaron un valor del m2 de US$ 2.854 a estrenar y US$ 2.518 usados, con alzas interanuales respectivas del 10,1% –la más alta de todos los segmentos– y 7,1%.

Ante este contexto, Emmanuel Álvarez Agis, ex ministro de Economía, subrayó que existen riesgos en la adquisición del plan: "Los bancos corren cero riesgos con la inflación. Pero los riesgos alguien los tiene que pagar”.

"Nos estamos metiendo en un sistema crediticio en donde el deudor no es consciente del riesgo", manifestó en diálogo con Radio Con Vos, aunque observó positivamente: "En los primeros 5/6 años la cuota está por debajo de un crédito tradicional".

Sin embargo, Agis contextualizó entre los índices inflaciones y las cuotas a pagar por cada deudor y aseguró que “la dinámica entre ambos estará complicada”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados