Diecisiete años estuvo abandonado, sin volar, ocupando espacio en el aeropuerto internacional de la provincia de Córdoba y este martes le había llegado la hora a uno de los tres aviones de la desaparecida aerolínea Southern Winds (SW) que fueron comprados por un particular, pero...
Falló por un poquitito así", era una de las recordadas frases del Súper Agente 86 cuando algo no salía como estaba planeado y acá sucedió algo similar: por apenas unos centímetros, el viejo Boeing se quedó atascado en un puente, cuando era trasladado a Oncativo.
El Boeing 737-200 matrícula LV-ZZC bautizado "Región de Cuyo" había sido desmantelado en un costado de la pista del aeropuerto Ambrosio Taravella para facilitar su traslado sobre un camión con semirremolque; se le desmontaron las alas y el timón, quedando sólo el fuselaje. Sin embargo, en el puente de la Avenida Circunvalación y su intersección con Juan B. Justo, la parte alta tocó y el operativo se truncó.
Lógicamente, ante la detención del transporte, se generó un caos de tránsito ya que hubo que volver marcha atrás y preparar otro recorrido alternativo para que pudiera llegar a destino.
Para lograr removerlo, sin provocar roturas ni en el puente ni en el avión, se necesitó de un operativo en el que estuvieron presentes la Policía y la Caminera, que trabajaron a contrarreloj para destrabar el tránsito.
"Sabíamos que en la Juan B. Justo estaba el puente más bajo, que estaba un poquito sobre asfaltado. Por 10 centímetros no pasamos. Una capa de asfalto nueva", declaró Oscar Scorza, quien es el nuevo propietario de las tres aeronaves. "Pedimos disculpas a la gente porque interferimos un poquito en el tránsito", agregó en declaraciones radiales.
El curioso hecho acaparó la atención de los automovilistas que circulaban por la zona y rápidamente se viralizaron fotos y videos por las redes sociales.
Claro está, Scorza adquirió estos Boeing no para volarlos sino para darle diferentes usos. Ya confirmó que uno de ellos será convertido en bar-restaurant y estará dispuesto en el hotel Nono Luigi, situado cerca de Impira, en Río Segundo.
Otro será reacondicionado y trasladado al Museo de Malvinas de la localidad cordobesa de Oliva, dado que en una avión de este tipo eran trasladados los combatientes desde Comodoro Rivadavia hasta Puerto Argentino.
Y el tercer avión que supo integrar la flota de la aerolínea comercial Southern Winds aún no tiene un destino definido.