Jorge Oesterheld, el vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, mostró la disconformidad de la Iglesia nacional sobre el arribo del Papa Francisco a Chile, al tiempo que se refirió a los medios de comunicación que encienden la polémica en torno a la negación del sumo pontífice de llegar a país.
"Es doloroso que pase por arriba nuestro y aterrice en otro lado", destacó en diálogo con Radio Mitre, aunque consideró que el sumo pontífice "está buscando el momento, tiene una agenda complicada".
"Nos cuesta a los argentinos digerir esto. Pero tenemos que tener confianza en que en cuanto él pueda va a venir a la Argentina, vamos a tener su presencia y su palabra", resalto Oesterheld.
El Papa llegará a Santiago de Chile el 15 de enero y en la capital del país se desarrolla un extremo operativo de seguridad que incluye cierre de estaciones del Metro y vigilancia constante en las calles.
Durante los últimas semanas, con la confirmación de la visita a la nación trasandina, comenzaron a aflorar discusiones en los medios sobre la negación de Jorge Bergoglio de llegar a Argentina para una gira.
En el miércoles, la Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que afirmaron: "Deseamos ardientemente que el Papa sea valorado y escuchado como él se merece".
El vocero volvió a insistir en el tema y fue tajante cuando lanzó: "Nadie puede hablar en nombre de Francisco". "Vemos que hay mucho ruido en torno a la figura del Papa", apuntó Oesterheld, quien agregó: "Se atribuyen representaciones que no son reales".
"Nosotros hablamos en nombre de la Iglesia y tratamos de acompañar lo que el Papa nos enseña. No somos dueños de la palabra del Papa", aclaró.
A modo de conclusión, destacó:"La Iglesia tampoco puede hablar en nombre del Papa, nosotros sólo repetimos su mensaje y buscamos que llegue lo más claro posible".