Mariano Castex, reconocido experto en medicina forense, explicó a DIARIO POPULAR las condiciones que presentaría el cadáver encontrado en las frías aguas del río Chubut

Para el reconocido especialista en medicina forense, Mariano Castex, la conservación del cuerpo aún en el agua cuando hay bajas temperaturas, como es el caso del río Chubut, “es posible durante un tiempo prolongado”.

Según Castex, en estas condiciones hay razonables expectativas de que se puedan llevar adelante los estudios que permitan establecer el momento y las causas de la muerte de la persona encontrada.

“El frío impide o hace más lenta la descomposición del cuerpo, que al no generar gases quede en el fondo del río y no asciende”, explicó a Diario Popular el perito forense que agregó que “en estas condiciones es muy posiible hacer una cantidad de cosas que permiten llegar a la verdad y que de otra manera no se podrían hacer”.

LEA MÁS:

Para Castex, una cuestión importante es establecer si lo encontraron río arriba o río abajo del lugar en que fue visto Maldonado por última vez con vida. “Si está río abajo sería la consecuencia lógica del arrastre de las aguas, más difícil es explicar lo contrario”, indicó.

El experto explicó que ante un hallazgo de este tipo “lo primero que se hace es la identificación con la prueba de adn y en segundo lugar la autopsia, que podrá decirnos si se ahogó o lo arrojaron al agua después de muerto”.

“Primero se hace un examen externo del cuerpo, para ver el estado de las ropas, si tiene bichos, por ejemplo, lo que nos darán indicios del tiempo de la muerte por la exposición a la intemperie”, señaló.

“La prueba de adn demora entre 24 y 48 horas, hoy se hace con rapidez, pero tenemos que tener en cuenta que dada la enorme trascendencia del caso habrá muchos controles del procedimiento, lo que darán seguridad pero al mismo tiempo prolongará los plazos en los que se realiza el estudio”, señaló el especialista.

LEA MÁS:

Para el perito forense, dentro de la autopsia, “la macropsia determinará si aspiró agua y esa conclusión deberá ser confirmada por los estudios histopatológicos”.

En cambio, “si hubo orificio de bala o golpes, enseguida se sabrá”, concluyó Castex.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados