El drama de las inundaciones volvió a castigar a los sectores más postergados de Esteban Echeverría y Lomas de Zamora, donde, a pesar de las tormentas aisladas que se registraron en los últimos días, el agua no descendía como todos desearan. Gendarmería, Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos Voluntario continúan trabajando a destajo para asistir a los damnificados.
Según confirmó el Director Nacional de Emergencia, Respuesta y Desastres de la Cruz Roja, Rodrigo Puga, continuaba evacuadas unas 500 personas en Echeverría y estimaba que una cifra similar se habían autoevacuados, mientras la mayoría de la gente decidió permanecer en el techos de sus hogares o con el agua por los tobillos por temor a que les robaran sus pertenencias.
Convocan al Foro Hídrico por las inundaciones
La nueva emergencia hídrica que volvió a desnudar la ausencia de tareas de mantenimiento, de planificación y concreción de obras estructurales para evitar los desbordes de arroyos o facilitar el escurrimiento. De acuerdo algunas estimaciones, sería necesaria una inversión de UD$ 2.500 millones para concretar las obras de infraestructura que pudieran resolver esta problemática.
En Echeverría, los barrios El Gaucho, El Gauchito, San Carlos -de 9 de Abril- y Transradio fueron los más afectados por el desborde del Rectificador del Matanza. La escasez de alimentos es una de las mayores complicaciones, por los que concentran esfuerzos repartiendo agua "para evitar la deshidratación", comida y elementos para pasar la noche. Juliana, una joven madre, que llegaba con su beba al barrio expresó su tristeza al ver cómo se encontraba el lugar donde vive. "Estoy indignada, con una tristeza enorme y no sé con qué me voy a encontrar", expresó. Otra mujer, llamada Ana, que el domingo tuvo que dejar a sus hijos en casa de una prima, afirmó que "ningún político se salva de las críticas" y pidió soluciones.
En Lomas, la situación era acuciante en Nueva Esperanza, Olimpo, Villa Lamadrid y 2 de Abril. El Foro Hídrico local propuso sanear la zona desde Ruta 4 hasta la desembocadura del Matanza-Riachuelo, incluido el Canal Mujica. proyectar un plan de desagües, y dotar al Canal Oeste del Arroyo del Rey de compuertas y estación de bombeo.
comentar