Sus primero trabajos fueron escribiendo notas, artículos periodísticos e inclusive publicidades, labor en la que se llegó a destacar tanto que muy pronto los amigos de su padre se lo llevaron a trabajar a la televisión.
En ese medio recaló junto a su hermano Hugo –fallecido en el año 2003- para escribir los guiones de programas como Balamicina, protagonizado por Carlitos Balá, pero muy pronoto la iniciativa con la que contaban ambos los llevó a crear sus propios ciclos, el primero de los cuales –Operación Ja Ja- se mantuvo en el aire por casi dos décadas. Otros importantes ciclos fueron Polémica en Bar (en el aire por casi cuatro décadas con interrupciones), El Contra (en la que acompañaba a Juan Carlos Calabró) y La Noche del Domingo.
El cine fue otro medio en el que Gerardo recaló también fue en el cine con una catarata de comedias, muchas de ellas tildadas de groseras y chabacanas pero muy taquilleras, en las que incluía a todo el staff que solía acompañarlo en sus incursiones televisivas como Jorge Porcel, Alberto Olmedo, el entrañable Rolo Puente, Fidel Pintos, Javier Portales, Vicente La Russa, Adolfo García Grau y un gran elenco en el que sobresalían como figuras femeninas las destacadas Moria Casán y Susana Giménez.
Quizá lo menos destacado de Gerardo Sofovich, y una de las etapas de su vida que quizá haya querido dejar en el olvido, es su paso por la dirección de ATC (actual La TV Pública) en la cual fue designado como interventor por el presidente Carlos Menem.
Durante su gestión, que se caracterizó por acusaciones de corrupción y masivos llamados al paro por parte de los trabajadores del emisora, se produjo un intento de transformar al mismo en una suerte de multimedios con el diario El Expreso –que él mismo dirigía- y varias conexiones con otros medios oficiales. En un proceso judicial que se extendió más de lo previsto, fue exonerado de toda culpa antes las acusaciones a las que fue sometido.
En la última década y media, y ante el un avance de la televisión que no le gustó nunca acompañar a pesar de entenderlo y aceptarlo, su actividad estuvo volcada al teatro, donde elevó al nivel de estrellas a personajes como Florencia de la V y Nazarena Vélez, con quienes luego se distanció y hace poco tiempo hizo las paces, casi simultáneamente.
Su paso por el jurado de ShowMatch fue quizá su último pico de popularidad extrema, hasta su intervención en el ciclo de preguntas y respuestas Los 8 Escalones, donde varios participantes buscaban desafiarlo en un duelo de conocimientos; y en el ciclo Sofovich hace Memoria, que salía todos los miércoles por Crónica TV.
En los últimos meses, Sofovich había sido intervenido en varias ocasiones del corazón a instanbcias de su cardiólogo, Luis De la Fuente, quien llegó a colocarle hasta 12 stents y lo convirtió en récordman por tal característica.