El Castillo de los Guerrero atesora la historia de la joven viuda asesinada en 1872 por un amante despechado, cuyo espectro, según los vecinos, ronda por el palacio construido poco después de su muerte.
SEBASTIAN ARANGUREN
L os habitantes de Domselaar, el pequeño pueblo ubicado a unos 55 kilómetros al sur del Obelisco, expresan un miedo visceral toda vez que se acercan a la principal atracción del lugar: el Castillo de los Guerrero, una construcción del Siglo XIX que se recorta imponente y fantasmagórica entre los árboles.
La justificación de esa sensación que, sin embargo, no perciben los moradores y visitantes habituales del palacio edificado en 1872, es que allí merodea el espectro de una mujer cuya vida estuvo signada por la tragedia. Y es más, algunos se animan a ponerle nombre y apellido a ese fantasma, Felicitas Guerrero.
En rigor el fantasma de Felicitas reconoce un amplio recorrido en el barrio porteño de Barracas, sangriento escenario del último capítulo de la vida de la mujer considerada la más bella del país, capaz de hacer enloquecer de amor a sus pretendientes.
De Barracas surgen testimonios de quienes aseguran haber visto la aparición de la joven viuda asesinada por un amante despechado el 30 de enero de 1872, once meses antes que el castillo situado en Domselaar terminara de ser edificado. No obstante, los habitantes del lugar señalan desde lejos que la mujer espectral que ronda el edificio no es otro que el de Felicitas.

Sin miedo a la verdad
Josefina Guerrero, sobrina nieta de Felicitas, es la actual propietaria del Castillo y para quien los fantasmas que los vecinos cuentan “no son reales”, aunque recordó a EXPEDIENTES SECRETOS que alguna vez supo sobresaltarse cuando en plena noche escuchó pasos inexplicables en la escalera de madera.
“Es cierto que la gente del pueblo acá no viene y si pasa, no se queda ni un minuto. Realmente  le  tienen un miedo visceral al castillo” apuntó Josefina, quien recordó que su célebre tía abuela nunca habitó en ese castillo.
Josefina considera que ahora, en torno a la figura de la joven viuda ultimada cuando tenía 25 años, hay una suerte de “auge” que la posicionó otra vez en el candelero.
En ese contexto, Josefina se anima a exhumar la verdadera historia conocida de boca incluso de quienes fueron protagonistas del traumático final de Felicitas y que por décadas fue prácticamente un secreto atesorado por los Guerrero.
“Decidí empezar a contar lo que pasó el día que Enrique Ocampo le disparó a Felicitas y a su hermano Antonio, que tenía 14 años y fue mi abuelo” puntualizó Josefina, para rememorar como se sucedieron los hechos la tarde de la tragedia. Felicitas iba a celebrar su compromiso con Samuel Sáenz Valiente, de quien se había enamorado para dejar atrás su relación con Ocampo, quien no aceptó la ruptura y amenazó con matar a su pretendida. Ocampo llegó a la casa de la familia y esperó que Felicitas volviera de hacer unas compras, mientras los invitados a la fiesta se iban apersonando. Los dos se encontraron en una habitación pero dos jóvenes, Antonio, que tenía 14 años, y Cristian Demaría, de 19, imaginaron que algo malo podía ocurrir.
Así fueron testigos de los dos balazos que Ocampo le disparó a Felicitas, uno en el hombro y el otro, a la postre mortal, en columna. El novio despachado también tiró contra Antonio, pero el proyectil le rozó la cabeza mientras Demaría se lanzaba sobre el agresor, le quitaba el arma y le disparaba un tiro en la boca.
En realidad, Ocampo murió primero que Felicitas, que lo hizo doce horas después tras una cruel agonía, aclaró Josefina, para cerrar apenas un capítulo de la historia que, quien no dice, haya motivado las manifestaciones del fantasma de la bella mujer en Barracas y Domselaar sólo para que se sepa la verdad de la tragedia que cobró le arrebató la vida.




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados