Este 2 de abril va a ser feriado nacional por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y por eso los servicios en CABA tendrán un funcionamiento especial.
Este miércoles 2 de abril se celebra en la Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La jornada tiene carácter de feriado nacional inamovible e impactará en los servicios que se prestan en el AMBA.
El 2 de abril se conmemora un momento crucial de la historia argentina: el desembarco de las fuerzas argentinas en las Islas Malvinas en 1982.
En esa fecha, se llevó a cabo la denominada Operación Rosario, cuyo principal objetivo era recuperar un territorio que había sido ocupado por el Reino Unido desde 1833.
Este hecho marcó el inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que se extendió hasta el 14 de junio del mismo año, y que resultó en la trágica pérdida de 649 militares argentinos, 255 soldados británicos y tres civiles isleños.
La conmemoración de esta fecha no solo rinde homenaje a los valientes que combatieron en la guerra, sino que también reitera y refuerza el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, las Islas Sandwich del Sur y los espacios marítimos adyacentes.
El presidente Javier Milei encabezará el acto central del Gobierno en el monumento a los caídos en la Plaza San Martín, en CABA sin la vicepresidenta Victoria Villarruel, que hará lo propio en Tierra del Fuego.
En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades que inician hoy y concluyen el próximo lunes con la coordinación de la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.
El evento iniciará esta tarde, con la disertación de un panel titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", que contará con la presencia de veteranos de guerra y expertos. El martes, iniciará la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que incluirá la exposición de objetos y relatos personales de los excombatientes.
Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo [email protected].
El feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas tendrá el siguiente impacto en los servicios públicos de CABA como hospitales, transporte, parques y más:
Funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.
Las oficinas de atención al público estarán cerradas, pero permanecerán disponibles el homebanking y la extracción de dinero en cajeros automáticos.
Los establecimientos educativos permanecen cerrados.
Cementerios
El gobierno porteño definió que las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en el horario de 7.30 a 14 a destino. El último trámite se va a recepcionar a las 13 horas, y se iniciará la última inhumación a las 13.30.
Las oficinas de este organismo estarán cerradas por el feriado del 2 de abril.
El servicio de recolección de basura funcionará de manera habitual.
Desde el gobierno de CABA definieron que estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. Por otro lado, el estacionamiento medido no tendrá vigencia. A su vez, señalan que “todas las excepciones están señalizadas con cartelería, ya sea porque se puede estacionar donde la norma dice que está prohibido o viceversa”. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobús, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas.
El subte y el Premetro funcionarán con horario de domingo/feriado, según corresponda el horario del último tren de cada línea.
Los colectivos circularán con frecuencia dominical, más espaciada que la habitual.
comentar