Según datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, seis de cada diez fotomultas corresponden a infracciones por exceso de velocidad y en la General Paz y las autopistas es donde se detectan la mayor parte de ellas. Mientras que más del 65% de las multas registradas en 2021 fueron como consecuencia de exceso de velocidad de los conductores.
A propósito de estas recurrentes infracciones, se amplió la red de monitoreo con cámaras de fotomultas en la Ciudad con la intensión de reducir la siniestralidad vial hacia fines de 2023, si es posible, el 20%.
Por su parte, los últimos dos años fueron los que menor cantidad de fallecimientos registraron en la vía pública como consecuencia de accidentes de tránsito. De todos modos, las restricciones en la circulación por la pandemia tuvieron que ver con esta merma.
Desde el lunes pasado, con la incorporación de 73 dispositivos se alcanzó la cifra de 208 cámaras, principalmente de velocidad y para controlar los cruces de semáforos en rojo y las sendas peatonales.
En las autopistas y la avenida General Paz se encuentran las diez cámaras que concentran la mayor cantidad de fotomultas por no respetar el máximo de la velocidad permitida.
En el primer cuatrimestre de este año, a parir del último corte de las estadísticas por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad, las cámaras reunieron 271.976 multas de las 721.907 totales registradas en el mismo período y por diferentes infracciones.
Al menos la mitad de esas multas estuvieron vinculadas con el acceso de velocidad. Luego se ubicaron el estacionamiento indebido y el cruce de semáforos en rojo.
La General Paz, el primer lugar
La cámara con más fotomultas en el primer cuatrimestre fue la ubicada en el kilómetro 10 de la General Paz, sentido hacia el Riachuelo, o en el cruce con la avenida Mosconi. En cuatro meses se contabilizaron allí poco menos de 40.000 infracciones.
Mientras que instalada en el kilómetro 4,3, sentido Riachuelo (cruce con la avenida Balbín) sumó 29.623 multas, y la del kilómetro 13,1, sentido Riachuelo (cruce con Santo Tomé) alcanzó las 24.801.
La segunda de la lista es la de la Autopista Illia, en la salida de la 9 de Julio hacia Provincia, que funciona a la altura de la Villa 31.
Con información de La Nación.