Como consecuencia de la ola de frío, 15 provincias sufrieron este jueves temperaturas por debajo de cero grados y en varias localidades de Buenos Aires, como Tres Arroyos, Claromecó, Sierra de la Ventana y Mar del Plata, cayó nieve. Sin embargo, según denunciaron organizaciones sociales, la crudeza del clima en los primeros días del invierno ya se cobró cinco víctimas fatales.
Con pronósticos meteorológicos que vaticinan para los próximos días mínimas de un grado, las personas sin techo son las más golpeadas por el duro flagelo del frío. “El último relevamiento arrojó que hoy hay 1146 personas en situación de calle”, indica un informe del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño.
Pero la cifra manejada por la cartera porteña no es la misma que barajan unas 40 organizaciones sociales que aseguran que la cantidad de individuos que están en estas condiciones es al menos, cuatro veces mayor.
Según precisaron desde Proyecto 7, una de las organizaciones que realizaron el 2° Censo Popular de Personas en Situación de Calle (cuyos datos aún no fueron difundidos), en la primera edición, llevada a cabo en 2017, se contabilizaron más de cuatro mil personas en esa condición, una cifra bastante lejana a las 1.006 que habían sido registradas de forma oficial. Hoy en día, estiman que la cifra es aún mayor.
Ola de frío: el agua nieve llegó a Mar del Plata
Ante esta situación, varias instituciones, fundaciones y clubes abren sus puertas para ayudar a quienes más lo necesitan. Algunos brindan platos de comida; otros abren sus puertas para otorgarles un lugar para dormir; y otros tantos reciben donaciones. Las manos solidarias abundan; los más necesitados, también.
“Desde hace 7 años, llevamos adelante la iniciativa Frío Cero en la que de lunes a viernes de 19 a 21 compartimos la mesa y tratamos de generar un encuentro digno. Allá pueden encontrar un ropero solidario, un abrazo, una mirada”, contó el director de Red Solidaria, Martín Giovio.
La misma organización es la que comandó una jornada solidaria ayer en el estadio de River donde más de 200 personas, entre adultos y niños, se acercaron para tener un plato de comida y 103 se cobijaron durante la noche. “La gente sigue colaborando muchísimo. Ayer fueron muchas personas a llevar frazadas”, sostuvo mientras se trasladaba nuevamente al Monumental para colaborar con los más necesitados y pasar la noche allí.
Por su parte, Fundación Sí realiza recorridas nocturnas en CABA, Gran Buenos Aires, Luján, La Plata, Mar del Plata, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza, San Juan, Salta, Jujuy, Tucumán y Resistencia. Además, es un punto de recepción de frazadas, por lo cual quienes puedan donar una pueden acercarla a Ángel Carranza 1962, en Palermo, de lunes a sábado de 10 a 19.
Tanto la Fundación Sí como Red Solidaria pidieron que quienes puedan acercar ropa de abrigo y alimentos, se contacten con ellos a fin de colaborar con las personas en situación de calle. “Detrás de cada número, hay más gente y mientras haya una persona trataremos de seguir, porque entendemos que la calle no es un lugar para vivir”, sentenció categórico Giovio.