Arboles caídos, cortes de luz y suspensión de clases fueron algunas de las consecuencias de las fuertes ráfagas de hasta 70 km. por hora que afectaron a Córdoba, Santa Fe y Mendoza en las últimas horas

Arboles y postes caídos, cortes de luz, techos volados y clases suspendidas fueron algunas de las consecuencias de los vientos de hasta 70 kilómetros por hora que afectaron en las últimas horas a Córdoba, Santa Fe y Mendoza mientras el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que otras catorce provincias están bajo alerta.

Se trata de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Buenos Aires, donde además hubo un brusco descenso de la temperatura que continuará los próximos días, adelantó el SMN.

En la ciudad de Rosario se registraron al menos 20 árboles caídos, voladura de chapas, postes y columnas por las ráfagas de hasta 84 kilómetros por hora, precisó Defensa Civil, que afirmó que "no hubo heridos".

Autoridades de la capital de esa provincia reportaron asimismo postes, carteles y árboles caídos por los vientos de "entre 70 y 80 kilómetros por hora", que generaron cortes de luz y problemas en el tránsito.

Voceros de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informaron que los cortes se debieron a la "salida de funcionamiento de diez distribuidores de media tensión".

"Estamos trabajando en el relevamiento, reparación y normalización, en forma progresiva, de distribuidores de media tensión", indicó la EPE en su cuenta oficial de Twitter.

ADEMÁS:

El apagón provocó pérdidas por mil millones de pesos

Sostienen que diferir suba en el gas ya no alcanza

En Mendoza, en tanto, las ráfagas de hasta 85 kilómetros por hora del viento Zonda azotaron a varios barrios y provocaron, además de cortes de luz y caída de árboles, "incendios y la suspensión de clases para los turnos mañana de las escuelas de alta montaña y la zona sur de San Rafael", precisaron las autoridades.

Según informaron ayer a la mañana desde la dirección de Contingencias Climáticas, se trata de "una mezcla de viento Zonda con el ingreso del frente del sur", que ya había sido anunciado por el SMN.

"A diferencia de otros vientos, éste se sostuvo ininterrumpidamente durante varias horas, lo que provocó mayores complicaciones", explicaron desde Defensa Civil.

El fenómeno provocó el lunes la interrupción del tránsito en varias vías, un muerto en Guaymallén por la caída de un árbol y un niño con lesiones leves por una rama que cayó y le produjo un corte.

En Córdoba la tormenta de viento que se desató ayer a la madrugada complicó el tránsito por la caída de al menos 12 árboles, mientras que algunos barrios se quedaron también sin luz por la caída de postes.

"No se registraron heridos ni evacuados", afirmaron voceros del municipio, mientras que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que hasta las 7 de ayer a la mañana se habían registrado "unos 16 distribuidores fuera de servicio" y que "los principales problemas se presentaban en la zona de los barrios General Paz y Juniors".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados