Así lo señaló el director de la ONG Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, sobre el caso de la residencia geriátrica del barrio de Belgrano. "La indemnización de los 19 afectados llegaría a los 456 millones de pesos", dijo

La residencia geriátrica "Apart Incas" del barrio porteño de Belgrano, donde casi una veintena de personas mayores se contagió de coronavirus y, como resultado, uno de ellos falleció, podría enfrentarse a un reclamo de más de 450 millones de pesos en indemnizaciones.

Así lo confirmó el director de la ONG Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, quien manifestó que solamente "la indemnización de los 19 afectados llegaría a los 456 millones de pesos", sin contar si llega a haber más muertes a raíz de este episodio o si se tiene en cuenta las posibles denuncias de los empleados del establecimiento.

"Tomando como base que las personas mayores pagan una suma importante mensual que ronda los 150 mil pesos para una atención y un cuidado integral y dado que los responsables del geriátrico no solo permitieron que se produzca el brote de coronavirus, sino que al momento de llegar el SAME dejaron en completa soledad a las personas mayores, la indemnización por cada uno de afectados, por los daños en el cuerpo y en la salud, podría llegar a los 24 millones de pesos", expresó.

Sucede que Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, denunció que hasta el momento no se le ha dado "respuestas aún a los familiares de los 19 afectados por coronavirus, contagiados en el geriátrico".

"En este momento estamos representando a dos afectados del geriátrico Apart Incas, donde, en principio, se informó que se habían registrado 19 casos de Covid-19 entre adultos mayores y trabajadores", indicó.

Y continuó: "Una de esas personas falleció en las últimas horas y, mientras el lugar ha sido clausurado por la Justicia, aún queda por establecer por qué dejaron solos a los mayores, pues, al llegar el SAME, se constató esa situación; lo que constituiría en principio la presunta comisión del delito de Abandono de Persona Agravado, conforme el artículo 106 del Código Penal que, en su parte dispositiva, dice que ‘será reprimido con prisión de tres a diez años si a consecuencia del abandono ocurriera la muerte de la víctima’".

Miglino rememoró que "el 21 de abril después de las 18, varias ambulancias del SAME llegaron a la residencia geriátrica. Según aseguraron fuentes del Gobierno porteño, el sistema de emergencias de la Ciudad ‘intervino para facilitar la operatoria de derivación de los pacientes Covid19 que permanecían en la institución’ ante la falta de respuesta adecuada por parte del geriátrico".

En este contexto, señaló, "el SAME trasladó a 15 adultos mayores y 4 empleados, a 12 hospitales y sanatorios".

"Horas más tarde, el Gobierno de la Ciudad clausuró el geriátrico. Pero luego se supo que otros dos personas mayores habían sido trasladados antes, el viernes 17, con síntomas de coronavirus. La mujer, que estaba grave, falleció", agregó.

De esta manera, Miglino concluyó que, mientras la Justicia "investiga el presunto abandono de persona por parte de los responsables del geriátrico", todavía no trascendió "quiénes son los dueños del geriátrico y cuáles serían los responsables del cuidado de los residentes", para así "poder imputarlos correctamente en la causa penal".

ADEMÁS:

Ante la cuarentena, los centros culturales intentan subsistir y sostener vínculos

Ecologistas ven nuevas pandemias "si no cambian los modelos de alimentación"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados