Nació el 9 de mayo de 1943 en el campo de internamiento japonés-estadounidense de la época de la Segunda Guerra Mundial conocido como Heart Mountain, en Wyoming, cuando sus padres se encontraban entre los más de 120.000 reubicados a la fuerza en campos de prisioneros del gobierno.
Una vez finalizado el conflicto bélico, la familia de Kuromiya se mudó a California, donde se reconoció como un hombre gay asiático-estadounidense.
Kiyoshi Kuromiya asistió a la Universidad de Pensilvania. Allí fue donde se inspiró en el Movimiento por los Derechos Civiles para encontrar su pasión por el activismo. En 1965, participó en las marchas de Selma a Montgomery y también integró el Partido Pantera Negra.
Estuvo presente en Gay Pioneers, una de las primeras manifestaciones organizadas por los derechos civiles de gays y lesbianas que se llevaron a cabo en Independence Hall y Liberty Bell desde 1965 hasta 1969. Además, rechazó la Guerra en Vietnam y protestó contra el reclutamiento de jóvenes.
Cuando la epidemia del SIDA comenzó a devastar a la comunidad gay, Kuromiya dirigió sus esfuerzos de activismo hacia la concientización sobre el virus. En 1989, fundó Critical Path Project, la primera organización en proporcionar una línea directa las 24 horas para la comunidad gay.
Kiyoshi Kuromiya fue homenajeado en la Caminata de Honor Nacional LGBTQ del Arco Iris de San Francisco en 2018. Siguió toda su vida defendiendo a las poblaciones marginadas hasta el 2000, año en el que falleció.
comentar