La Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) brindará cursos sobre "conducción segura y responsable" con el objetivo de generar conciencia en los conductores de motos, tanto profesionales como particulares.
Estos cursos, que se desarrollarán a lo largo de todo el año, estarán a cargo del Centro de Formación Profesional perteneciente al gremio y se dictarán de manera gratuita en el Parque de la Ciudad el barrio porteño de Villa Soldati.
"Nuestra definición de conducción segura y responsable apunta a que no es suficiente saber conducir una moto, sino que el conductor debe mostrar que es consciente de los riesgos que surgen del tránsito en la comunidad que todos integramos como argentinos", explicó Marcelo Pariente, secretario general del gremio.
Asimismo, el sindicalista señaló que "en el imaginario popular los motoqueros somos el caos, una imagen equivocada por ser construida desde el prejuicio", no obstante "asumimos un rol protagónico según nuestra concepción de comunidad organizada, y tomamos la iniciativa en el sector implementando varios proyectos, como por ejemplo la capacitación y formación que hoy hacemos pública para los ciudadanos y de forma gratuita".
"Nuestra conducta aumenta o disminuye el riesgo en la vía pública y por lo tanto cuando conducimos debemos hacerlo con el debido cuidado, y estando muy atento a los otros. Como sindicato lo más importante para nosotros, junto con la pelea por nuestra dignidad como trabajadores, obviamente es la integridad física de nuestros afiliados, que solo se fortalece a través de la capacitación".
Esta iniciativa se lanza tras los datos publicados por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad que destacaron que en el primer semestre del 2012, el 33 por ciento de los fallecidos en accidentes viales fueron motociclistas, cifra que duplicó el número de los decesos de automovilistas durante el mismo período y creció un 6 por ciento comparado con 2011.