A cumplirse 67 años de bombardeo a Plaza de Mayo, la mesa "No nos han vencido" realizará el homenaje frente al edificio del Ministerio de Economía.

Referentes de sindicatos, legisladores porteños y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora colocarán tres baldosas conmemorativas por el bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955.

El intento de derrocar y matar al presidente Juan Domingo Perón dejó más de 300 personas asesinadas y miles de heridos.

image.png
Gremios, legisladores y Madres de Plaza de Mayo recordarán el bombardeo

Gremios, legisladores y Madres de Plaza de Mayo recordarán el bombardeo

A cumplirse 67 años del ataque perpetrado por aviones de la Marina y Fuerza Aérea en la zona de Plaza de Mayo, la mesa "No nos han vencido" -integrada por ATE Capital, el sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento seccional Río de la Plata, legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora- realizará el homenaje frente al edificio del Ministerio de Economía, donde "todavía están las marcas de las bombas".

En declaraciones a Télam Radio, el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento Seccional Río de la Plata, Martín Tomassini, informó que a partir de las 12 se realizarán diversas actividades y a las 12.40, que "es el horario en que cae la primera bomba, sonará una sirena fuerte y habrá una intervención".

A 60 años del bombardeo de Plaza de Mayo - Canal Encuentro HD.mp4

Bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955

Tomassini explicó que también se descubrirán tres plaquetas y luego sobre un escenario se desarrollará la actuación de artistas.

El cierre está previsto para las 14.30 y estará a cargo de Juan Carlos Schmid, secretario general del sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento; Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital; Alejandro Amor, legislador porteño del FdT y Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

image.png
Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo

Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo

Acto en conmemoración del bombardeo a Plaza de Mayo y los fusilamientos de José León Suárez

El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) de la Legislatura porteña, Claudio Ferreño, encabezará este miércoles en el parlamento de la Ciudad un acto de conmemoración de los bombardeos a Plaza de Mayo realizados el 16 de junio de 1955 con la intención de derrocar a Juan Domingo Perón y los fusilamientos perpetrados entre el 9 y 12 de junio de 1956 por la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu.

La actividad se hará en el salón San Martín de la Legislatura porteña, en Perú 160, desde las 17.30, de acuerdo a lo consignado por los organizadores del acto.

image.png
En Operación Masacre Rodolfo Walsh relata los fusilamientos

En Operación Masacre Rodolfo Walsh relata los fusilamientos

También que participarán como expositores el historiador Horacio Salvo, Jorge Costales, el investigador Facundo Giampaolo y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

Entre el 9 y 12 de junio de 1956, se dio un levantamiento armado que intentó reponer a Juan Domingo Perón como presidente constitucional de la Argentina, lo cual fue sofocado por la dictadura de Aramburu que derivó en una masacre en la que fueron fusilados 18 militares y 13 civiles, varios de ellos en una zona de basurales en la localidad bonaerense de José León Suárez.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados