El 15 de octubre de 1984, el químico y biólogo argentino recibió el premio por su estudio de los anticuerpos monoclonales.

Nacido en Bahía Blanca en 1927, César Milstein se recibió y obtuvo su primer doctorado en la Universidad de Buenos Aires. Fue becado por la Universidad de Cambridge (Inglaterra), donde realizó su investigación postdoctoral.

Milstein regresó a Argentina en 1961 para hacerse cargo de la División de Biología Molecular del Instituto Nacional de Microbiología, sin embargo solo estuvo un año en el cargo para luego regresar a Inglaterra tras el golpe militar de 1962.

En 1984 obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, reconociendo sus contribuciones relacionadas con “el descubrimiento del principio de producción de anticuerpos monoclonales” y “las teorías sobre la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmunitario”.

Estas investigaciones, que decidió no patentarlas porque los consideraba patrimonio universal, en la actualidad se aplican en campos que van desde el tratamiento del cáncer hasta el diagnóstico del embarazo.

Falleció el 24 de marzo de 2002 en Cambridge, Inglaterra, víctima de una afección cardíaca, a los 74 años.

Entrevista a Cesar Milstein - 46_360p (1).mp4

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados