El fósil de dinosaurio, descubierto en Ganzhou, China, fue nombrado por los investigadores como "Baby Yingliang".

Científicos anunciaron el descubrimiento de un embrión de dinosaurio extraordinariamente conservado que data de hace al menos 66 millones de años y que se alistaba a salir de su cascarón, como un ave.

El fósil de oviraptosaurio, descubierto en Ganzhou, China, fue nombrado por los investigadores como “Baby Yingliang”.

yWaykRfObfrGiDH0.mp4

“Baby Yingliang” fue encontrado con la espalda curvada, las patas a los lados de la cabeza, que estaba metida en su vientre. Una posición que no había sido vista en los dinosaurios pero que es muy común en las aves.

Cuando los polluelos se alistan para salir del huevo, estabilizan su cabeza bajo un ala, lo que les permite perforar su cascarón con el pico. Los embriones que no llegan a ponerse en esa posición tienen muchas posibilidades de morir por una eclosión fallida.

Baby-Yingliang-fosil.jpg

“Lo que indica que este comportamiento en las aves modernas tiene su origen en sus ancestros dinosaurios”, explica Fion Waisum Ma de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio, publicado en iScience.

Una alternativa podría haber sido similar a la de los cocodrilos, que adoptan una postura sentada con solo la cabeza inclinada sobre el vientre.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados