El evento de comercio electrónico más popular terminó luego de tres días. Se registraron récords en visitas y las búsquedas concentraron su mayor poder en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.

A las 00hs del jueves finalizó la sexta edición del Hot Sale, el evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Durante los tres días del evento, más de 2,8 millones de usuarios únicos ingresaron a la web oficial, en el que participaron más de 500 empresas de todo el país.

De acuerdo a las cifras informadas por la CACE, las búsquedas fueron lideradas por CABA y Provincia de Buenos Aires, con el 54,8%, Córdoba con el 13,3%, y Santa Fe con 9,6%.

Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, en diálogo con POPULAR, afirmó que, si bien aún no tienen la información final sobre ventas y facturación, “en términos de tráfico tuvimos 2,8 millones de personas que pasaron por el sitio oficial”.

ADEMÁS:

El producto más vendido del Hot Sale fue el azúcar

“Una vez más, el Hot Sale nos deja un nuevo récord: más de 2.8 millones de argentinos navegaron el sitio en busca de oportunidades que más de 500 tiendas online ofrecieron durante el evento. Esto representa un 12% más de usuarios que ingresaron al sitio en comparación con la edición anterior, lo que nos permite afirmar que año tras año crece tanto la oferta como la demanda”, expresó.

Entre las categorías más visitadas, se encuentran “Electro y Tecno”, “Muebles Hogar y Deco” y “Viajes y turismo”. Esto se debe justamente a que “hubo buena financiación sobre todo en turismo, y selectivamente en electro”, apuntó.

Con respecto al contexto ecónomico y cómo influyó en el desenlace de las promociones, Sambucetti precisó que en cuanto a productos de almacén y consumo masivo, “hubo más empresas participando, casi todas las cadenas de supermercados, y marcas en forma directa. Esto puede ser asociado al contexto, ya que la gente aprovecha para ahorrar en una compra que de todas maneras tendría que hacer”.

Teniendo en cuenta la cantidad de tráfico, “vemos que independientemente de la situación económica cada vez más gente se suma. El online es una muy buena herramienta para comparar precios y buscar ofertas. Y estos eventos puntualmente también, con lo que no nos extraña que la gente que tenga algún consumo postergado esté esperando el evento para efectuar la compra a mejor precio”.

Con respecto a cómo vivieron las empresas este evento, en la categoría Viajes y Turismo, Martín Romano, Country Manager de Atrápalo Argentina, confirmó que en esta edición las ventas se ubicaron un 25% por encima que en 2018. “El producto más vendido son los vuelos, seguido de alojamiento en hoteles. En vuelos el 60% fueron a destinos nacionales y el otro 40% a destinos internacionales”, precisó.

En la categoría Electro y Tecno, Rodolfo Guardia, Gerente de Tienda de Marca Grupo Newsan, que representa la ventas de empresas como Noblex, SIAM, Philco y ATMA, aseguró: “Estamos muy satisfechos con los resultados que tuvimos al momento: las marcas vendieron en dos días de Hot Sale lo que normalmente se vende en un mes. Cabe destacar que las ventas parecen consolidarse en el final del evento, mostrando un consumidor mucho más racional y analítico que en años anteriores.”

En el rubro Alimentos y Bebidas, supermercados Día, que hace apenas 8 meses está vendiendo productos por internet, afirma que "si nos comparamos con el evento de octubre del año pasado (CyberMonday), en las primeras 48 Hs vendimos un 50% más". “Los alimentos y bebidas más pedidos fueron Cervezas, Gaseosas, Alimentos, Bebidas, artículos de higiene", explicó Fernanda Onzari Nobua, Gerente de eCommerce Supermercados Día.

Si bien el evento oficial organizado por la CACE finalizó el miércoles, cerca del 80% de las empresas continúan con ofertas y descuentos que se extenderán hasta el domingo 19 de mayo. “Estamos muy contentos con los resultados”, concluyó Sambucetti.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados