El paro de general organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra del Gobierno de Mauricio Macri causó una parálisis generalizada a lo largo y ancho de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y organizaciones de izquierda realizaron, además, cortes y piquetes en varios puntos de acceso clave a la metrópoli.
En el cruce de la autopista Panamericana y la ruta 197, cientos de manifestantes se manifestaban, hasta que llegaron los camiones hidrantes y los gendarmes arrojaron gases lacrimógenos para desalojarlos. Hubo corridas, empujones y represión por parte de la fuerza. Hay manifestantes detenidos.
El primer piquete registrado fue el del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, donde se desplegó una fuerte presencia policial frente la quema de neumáticos que llevaron a cabo los manifestantes.
Otro importante corte se realizó en el Camino Negro, poco antes del acceso al Puente La Noria, en el partido de Lomas de Zamora, donde varios manifestantes lanzaronpallets de madera y los prendieron fuego.
En el Acceso Oeste, manifestantes cortaron la autopista a la altura del Hospital Posadas hacia las 7.30. La súbita acción ocasionó que los automovilistas que circulaban por la autovía, debieran dar “vuelta en U” y buscar la salida más próxima para retomar por colectora.
Estos cortes fueron llevados a cabo por organizaciones de izquierda como el Partido Obrero, Mas y Mst, que desafían así la consigna lanzada por la CGT de no cortar los accesos, que en cambio buscaba realizar una huelga sin marcha para invocar “a la conciencia sindical de los trabajadores que entienden que en esta circunstancia hay que reclamar no yendo a trabajar”
comentar