El paso bajo nivel Beiró se encuentra en la intersección con las vías del ferrocarril Urquiza y fue bautizado por los vecinos con el nombre del ex líder de Soda Stereo.

El Gobierno porteño inauguró ayer un paso a nivel en la avenida Beiró, ubicado en el barrio de Agronomía, con un homenaje al fallecido cantante y compositor Gustavo Cerati, que incluye murales de los artes de tapas de sus discos.

El paso bajo nivel Beiró se encuentra en la intersección con las vías del ferrocarril Urquiza y fue bautizado por los vecinos con el nombre del ex líder de Soda Stereo.

El acto fue presidido por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien agradeció “a los artistas” que pintaron los murales y “a la familia de Gustavo”, en referencia a Lilian Clark (madre), Laura Cerati (hermana), y Guadalupe Mujica Cerati (sobrina), que estuvieron presentes en el acto.

“Hoy es un día de alegría, un día en el que estamos inaugurando tiempo libre para la gente, seguridad vial para el barrio. Obviamente, se traduce en un nuevo paso bajo nivel, pero lo importante de esto son los miles de vecinos que transitan por esta zona de la Ciudad que ya no van a quedar parados minutos largos en esta barrera, que es una de las que más congestión generaba”, explicó Rodríguez Larreta.

Asimismo, destacó “la alegría y la emoción adicional de que los vecinos eligieron ponerle el nombre de nuestro querido Gustavo Cerati, que obviamente se merece este reconocimiento y mucho más por lo que nos ha dejado en el arte y en la cultura de la Ciudad”.

Si bien el paso bajo nivel está finalizado, la obra continúa en la parte de arriba “donde va a haber un nuevo parque, un nuevo espacio verde, libre y gratuito”.

Por su parte, Guadalupe Mujica Cerati reiteró el agradecimiento a los vecinos y artistas, y expresó: “Estoy contenta porque pude participar, hice un mural en la parte peatonal que de alguna manera expresa ese portal que a mí y a todos nos conecta con él y otras dimensiones en las que él está”.

El principal objetivo de la obra es eliminar las demoras e interrupciones de tránsito que se producen en las intersecciones de las calles y avenidas con los pasos a nivel ferroviario, y mejorar las condiciones de seguridad vial para automóviles y peatones, disminuyendo los riesgos de colisión o accidentes peatonales y minimizando las congestiones.

LEA MÁS: 10 covers de Cerati y Soda, hechos por famosos artistas

La iniciativa incluyó la construcción de pasos peatonales con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida, así como la construcción de estaciones de bombeo para evitar inconvenientes con la lluvia y nuevos conductos pluviales con sus correspondientes sumideros, entre otras cosas.

Asimismo, permitió desarrollar un nuevo espacio verde de 6.000 metros cuadrados que irá desde la calle Zamudio hasta Terrada, a ambos lados de las vías del ferrocarril, y contará con iluminación LED, bancos y bicisendas.

Tal como ocurrió en el paso bajo nivel Congreso, en esta oportunidad el lugar llevará el nombre de Gustavo Cerati, elegido en una votación de la que participaron 177.594 vecinos, en la que el fallecido cantante resultó ganador por encima del entrañable Carlitos Balá y el recordado escritor Julio Cortázar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados