La búsqueda del submarino ARA San Juan, que se realizó por mar y aire, movilizó a varias naciones a colaborar con la Argentina para hallar a la máquina y sus 44 tripulantes cuanto antes.
Naves provenientes de países latinoamericanos como Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, así como de los Estados Unidos, Francia, Alemania e incluso Gran Bretaña llegaron a las bases navales de la Armada Argentina para realizar la búsqueda.
De esta manera, participaron del operativo SARSUB las corbetas ARA Rosales, ARA Espora, ARA Robinson, ARA Spiro, ARA Drummond, ARA Granville; los destructores ARA La Argentina, ARA Sarandí y ARA Almirante Brown. También serán parte de la búsqueda el buque logístico ARA Patagonia, el aviso ARA Puerto Argentino, los buques oceanográficos ARA Puerto Deseado y ARA Austral; y el transporte San Blas. La Prefectura Naval Argentina (PNA) también participa con la patrulla oceánica Mantilla, el buque de investigación Dr. Angelescu y el Buque de apoyo al buceo Tango.
En el aire, la Argentina contó con un avión Turbo Tracker, aviones B200, un helicóptero Fennec orgánico, un Hércules C-130, y un Beechcraft Super King B-300 de la Prefectura Naval.
Brasil envió su fragata ARB Rademaker, el rompehielos y buque oceanográfico Almirante Maximiano y dos aeronaves de exploración: un avión de exploración P3 y un Casa 295.
Los Estados Unidos aportaron a la búsqueda su escuadrón de rescate de submarinos, dos aviones P3 Orión perteneciente a la NASA y dos aviones Boeing Poseidon.
Chile aportó al operativo el buque de investigación Cabo de Hornos y un caza C-295 Persuader, en tanto que Perú envió un Fokker 60, Uruguay un B200 y Colombia un transporte táctico C-235.
Alemania y Francia también participaron del SARSUB con un avión P3 y un avión de búsqueda Falcon 540, respectivamente. Asimismo, el país galo ha enviado un sistema de rescate de submarinos perteneciente a la OTAN. Gran Bretaña también participa de la ayuda europea con su boque polar HMS Protector, el patrullero HMS Clyde y un Hercules C-130.
También varias empresas enviaron su aporte a la búsqueda como Petrobras (con las naves Wyatt Candies y la Kelly Ann Candies), Total SA (el Skandi Patagonia que va a trasladar el Vehículo operado remotamente) y la Enap Sipetrol, que proveerá dos buques, uno de los cuales, el Sophie Siem, llevará un minisubmarino y una campana de rescate. Asimismo, varios pesqueros que operan en la zona ofrecieron sus servicios. Todos unidos para encontrar al ARA San Juan.