Un intenso movimiento de turistas se produce en las principales ciudades del país para este fin de semana extra largo, que arranca el jueves Santo y se extenderá hasta el próximo lunes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En la mayoría de los centros turísticos del país como la costa atlántica, Jujuy, Tucumán, Bariloche, y Río Negro la ocupación hotelera supera el 70 por ciento, alcanzando un 80% en Córdoba y Mar del Plata y un 90% en la ciudad de Salta y alrededores.
En tanto en las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, cifras oficiales estiman que las cerca de 13.000 plazas con las que cuenta la ciudad serán ocupadas.
El clima para quienes elijan destinos turísticos en el centro del país y en Cuyo, acompañará a los viajeros que tendrán un muy buen comienzo del fin de semana largo, con cielos mayormente despejados y temperaturas templadas.
Se espera, según registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que la temperatura cambie el Sábado Santo, con la llegada de un débil frente frío, y las primeras lluvias y tormentas sobre el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza.
Si bien las temperaturas no van a tener un gran cambio, entre domingo y lunes en ambas regiones el tiempo se presentará inestable.
Según el SMN, en las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco se esperan lluvias y ocasionales tormentas con mejoras temporarias, mientras que en el noroeste argentino el tiempo se presentará con buen clima entre jueves y sábado en la mayor parte del territorio, con una baja probabilidad de lluvias aisladas en las provincias de Salta y Jujuy.
Para la Patagonia, durante todo el fin de semana extra largo está previsto que el viento sea el protagonista de estos días, y las temperaturas mínimas estarán debajo de los 10, aunque durante la tarde del Viernes Santo las temperaturas podrían rondar los 30 en algunas ciudades de Neuquén y Río Negro.
En cuanto al operativo de seguridad dispuesto para la provincia de Buenos Aires, se informó que más de cinco mil policías serán afectados en los lugares turísticos y en los controles en las rutas.
Según confirmó el Ministerio de Seguridad bonaerense, los cinco mil policías serán parte de un dispositivo que comenzó este miércoles y se prolongará hasta el martes 2 de abril, mientras que abarcará las Jefaturas Departamentales que tienen jurisdicción en Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, La Costa, Tandil, Monte Hermoso y las localidades de la Comarca de Sierra de la Ventana.
En tanto, agentes de la Superintendencia de Seguridad Vial realizarán controles en los accesos a los distintos balnearios de la Costa Atlántica y otros puntos turísticos de la provincia y en la autopista Buenos Aires - La Plata, la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 74, 63, 29, 56 y 88, y las rutas nacionales.
En tanto, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires informó que las obras viales de segunda calzada de la Ruta 11 y 56 no afectarán la circulación de los vehículos y se respetará la restricción de camiones correspondiente para este fin de semana.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que intensificará también los operativos móviles para vehículos particulares sobre diferentes puntos de las rutas nacionales 3, 9, 11, 12, 16, 34 y 205; y además, estará presente en la Autopista Rosario - Buenos Aires. También realizarán controles de alcoholemia y se verificará que todos los vehículos tengan la documentación obligatoria para circular.
Los agentes de tránsito de la ANSV llevarán adelante patrullajes preventivos y controles con radares móviles para evitar los accidentes por exceso de las velocidades permitidas.