En una repudiable y banal referencia al holocausto, una hamburguesería de Rafaela, Santa Fe, bautizpi sus productos tales como Mao, Benito y Gengis.

Con el objetivo de promocionar sus productos, “Honky Donky”, una hamburguesería de Rafaela, provincia de Santa Fe, utilizó el nombre de Ana Frank para una hamburguesa y el de Adolf –en referencia a Hitler- para unas papas fritas, por lo que fue criticada por referentes de la comunidad judía de la Argentina.

La hamburguesería ubicada en el Paseo Hiper Libertad de la mencionada ciudad santafesina, ofrecía hasta este lunes en su carta la hambuguesa “Ana Frank”, que constaba de 100 gramos de un blend de carne vacuna, lechuga, tomate, pepinillos y mayonesa, por un precio de 3.500 pesos. Asimismo, las papas fritas “Adolf” -con queso cheddar, bacon y cebolla de verdeo- también eran parte del menú.

Ante la mala repercusión que tuvo la iniciativa, los dueños del local aseguraron que iban a cambiar su menú, por lo que “Ana Frank” pasó a llamarse “Ana Bolena”, en referencia a la reina consorte de Inglaterra que estuvo casada con Enrique VIII.

Papas-historicas.jpg

Cabe recordar que fue una niña alemana de ascendencia judía que saltó a la fama gracias al “Diario de Ana Frank”, la edición de sus anotaciones íntimas en las que dejó constancia de los casi dos años y medio que vivió oculta de los nazis en la ciudad de Ámsterdam -hoy capital de Países Bajos-, con su familia y cuatro personas más, durante la Segunda Guerra Mundial. Al ser descubiertos en su escondite, Ana y su familia fueron capturados y llevados a distintos campos de concentración nazis. Ella murió con tan sólo 15 años en el centro Bergen-Belsen tras haber contraído tifus.

Estos nombres no fueron los únicos que causaron polémica, sino que “Honky Donky” entre sus opciones de acompañamientos a las papas fritas las nombró: “Gengis” (por Gengis Kan, conquistador del imperio mongol que se caracterizaba por su ferocidad y falta de piedad con el enemigo); “Benito” (por Benito Mussolini, dictador de Italia durante el auge del nazismo y una de las caras del fascismo junto a Hitler); y las “Mao” (en homenaje a Mao Tse Tung, líder de la Revolución Comunista en China).

La Comunidad Judía de Rafaela emitió un comunicado en el que repudia los nombres elegidos por la mencionada hamburguesería para identificar a algunos de sus productos.

Comunidad-Judía.jpg

“Ante el hecho de público conocimiento en el cual un local de comidas rápidas de nuestra ciudad, utiliza banalmente los nombres de Ana Frank y Adolf para identificación de sus productos, la Comunidad Judía de Rafaela expresa su más sentido repudio e indignación, comunicando que se tomaran las acciones legales correspondientes al hecho en cuestión”, dijeron en la publicación de Facebook, además de agradecer el apoyo recibido.

Ariel Rosenthal, integrante de la comisión directiva de la Comunidad Judía de Rafaela, contó que se enteraron de esta polémica campaña de marketing en el mes de marzo pero, al hablar con los dueños del local, ellos mismos se comprometieron en retirar los cuestionados nombres. “No entendemos la demora en hacerlo pero entiendo que en este momento se está modificando y va a haber un pedido de disculpas”, adelantó.

“Lamentamos profundamente este hecho y esperamos que se reflexione sobre el tema. Y que se retiren los nombres de Ana Frank, Adolf y Benito de los productos de éste local, y que no vuelva a ocurrir”, concluyó.

Pedido de disculpas.png

Desde la hamburguesería emitieron un comunicado de disculpas a través de Instagram y se comprometieron a cambiar los nombres de sus productos, con el objetivo de honrar a personas que “trabajaron incansablemente por la creación de conciencia de un mundo mejor”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados