La Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina declaró el estado de alerta y se movilizó este jueves a Plaza de Mayo para elevar un pedido de audiencia al presidente Mauricio Macri. Mientras la CTEP, Barrios de Pie y la CCC se reunen en el Obelisco para, luego, marchar a la sede central de la Anses y, luego a Desarrollo Social. Aademás, allí acamparon.
Los trabajadores de taxis movilizaron a partir de las 11 desde Cerrito y Libertador, y también desde San Juan y Lima, para llegar a Casa de Gobierno a las 12:30 y elevar un pedido de audiencia al Presidente.
Estatales cierran este jueves el paro por reclamo salarial
Allí estuvo presente el secretario general de la Federación Nacional de Peones de Taxis, Omar Viviani y se hará lectura de un documento en representación de los trabajadores.
El estado de alerta y petitorio es en reclamo a las aplicaciones de transporte ilegal que operan en la informalidad en nombre de las tecnologías, que agudizan la precarización laboral y restan alto porcentaje de trabajo en una actividad totalmente formal y regulada.
Las cámaras empresariales del sector también acompañaron la movilización. Se hcieron presentes La Federación Nacional de Propietarios de Taxis, la Unión Propietarios de Autos Taxis, la Unión de Propietarios y Mandatarios de la República Argentina y la Asociación Taxistas de Capital.
A las 11 hubouna masiva manifestación de organizaciones sociales frente al Ministerio de Desarrollo Social para exigir una respuesta inmediata a los reclamos de aumento salarial y nuevos puestos de trabajo.
"Nuestras familias están viviendo en la más absoluta miseria, en el 2018 cayeron en la pobreza 2 millones de personas más. Nuestros comedores no dan abasto, y si no podemos entregar un plato de comida, esas personas se van a dormir con el estómago vacío, día tras día", expresaron en un comunicado sobre la manifestación que contó con el FOL, Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, FOB, FAR, Izquierda Latinoamericana Socialista, MRP y MTD Aníbal Verón.
Sobre este tema, POPULAR logró tener acceso al petitorio que le entregarán las organizaciones sociales al Gobierno y allí sostienen que "el sr. Matías Kelly (Secretario de Economía Social) y el sr. Emilio Basavilbaso (responsable nación al de ANSES) son los artífices y ejecutores de un programa de reducción de gastos de parte del Estado Nacional que golpea a los más humildes de nuestra Patria".
En ese sentido sostienen que "han generado un sinfín de trámites en oficinas que no funcionan, con sistemas informatizados y telefónicos que no acompañan la ampliación y el cumplimiento de derechos básicos sino que los restringen cada vez más".
Finalmente, en el mismo texto solicitaron la inmediata reincorporación de trabajadores a los que se le suspendió el cobro en el mes de abril, que se terminen las "suspensiones injustificadas" y, además, reclaman que den de baja al "certificado sanitario".