Se realizaron casi 100 operativos en todas las calles y rutas del país. Además, se fiscalizaron miles de vehículos durante la noche.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el país durante los controles realizados con motivo de la llegada del Año Nuevo.

Se fiscalizaron más de 5 mil vehículos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el territorio.

1-1 - ALCOHOLEMIA POSITIVA - SAN JUAN.mp4

La implementación de estos controles coincide con el inicio de la primera quincena de enero, un período caracterizado por el intenso tránsito debido a las vacaciones estivales.

Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de la documentación obligatoria para circular, el uso del cinturón de seguridad y las sillas infantiles, el uso de casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.

ADEMÁS: Punta del Este: buscan a un argentino que desapareció en el mar

La ANSV enfatiza la importancia de evitar la conducción bajo los efectos del alcohol. Esta práctica no solo disminuye los reflejos y la capacidad de reacción, sino que también incrementa significativamente el riesgo de sufrir o provocar un siniestro vial.

"Conducir con responsabilidad es fundamental para preservar vidas en nuestras rutas", subrayaron desde el organismo encargado de controlar y asegurar las rutas transitadas del país.

1-1 - ALCOHOLEMIA POSITIVA - HUDSON.mp4

Con operativos desplegados en puntos estratégicos de todo el país, la ANSV busca no solo sancionar infracciones, sino también educar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. El objetivo es construir una cultura vial basada en la seguridad y el respeto mutuo.

Resultados de los Controles

Los resultados de los operativos realizados por la ANSV incluyeron cifras relevantes:

  • Vehículos controlados: 5.121

  • Conductores sancionados: 247

  • Alcoholemias positivas: 193

  • Faltas de documentación: 31

  • Licencias retenidas: 185

  • Vehículos retenidos: 100

Los casos más altos de alcoholemia detectados

Entre los casos detectados, algunos se destacaron por sus altos niveles de alcohol en sangre:

  • 2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan.

  • 2,24 g/l en el Peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires - La Plata.

  • 1,94 g/l en Santa Lucía, San Juan.

  • 1,91 g/l en la Autopista Riccheri, Buenos Aires.

Estos controles no solo buscaron detectar casos de alcoholemia, sino también verificar el cumplimiento de otros aspectos clave como el uso de cinturón de seguridad, casco en motociclistas, la correcta colocación de sillas infantiles y la validez de la documentación requerida para circular.

La ANSV reafirma su compromiso de trabajar por rutas más seguras. Con acciones de control, concientización y educación vial, busca generar un impacto positivo en la sociedad, procurando promover una movilidad más responsable y segura para todos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados