El objetivo es facilitar la realización de trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó a partir de este lunes la validación de la identidad por reconocimiento facial en su aplicación "Mi AFIP", con el propósito de "simplificar y facilitar la realización de los trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos que garanticen la integridad, transparencia y seguridad de la información".

La resolución general 2811, en abril de 2010, creó el registro tributario, captación de datos biométricos, escaneo de firma, huella dactilar y DNI para los contribuyentes, estableciéndose que el trámite debía realizarse en dependencias de la AFIP.

mi afip.jpg
La aplicación

La aplicación "Mi AFIP" habilito la posibilidad de ingresar con "reconocimiento facial".

Posteriormente, "el desarrollo de la aplicación móvil 'Mi AFIP' dio lugar a la instrumentación de determinadas funcionalidades, a fin de acceder a diversas gestiones de manera más ágil y sencilla", indicó el organismo.

Asimismo, destacó "la constante cooperación entre esta Administración Federal y el Registro Nacional de las Personas (Renaper)" que permite "adoptar acciones tendientes a promover la mejora de sus respectivas bases de datos y así alcanzar un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios que se brindan a los ciudadanos".

"En concordancia con ello, se estima oportuno habilitar en la aplicación móvil 'Mi AFIP' la opción 'Datos Biométricos' para que los contribuyentes y responsables validen su identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial a través de dispositivos electrónicos con conectividad móvil, sin la necesidad de concurrir a las dependencias de este Organismo", explicó la AFIP.

lg.webp
A parir de ahora será más sencillo realizar distintos tramites.

A parir de ahora será más sencillo realizar distintos tramites.

Las funciones principales de la aplicación

Pago del monotributo: el proceso es automático y personalizado, porque si la aplicación detecta que el contribuyente es monotributista, muestra la tarjeta de pago con el monto actualizado que corresponde abonar.

Datos biométricos: facilita el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar la prueba de vida se valida la identidad del contribuyente.

ADEMÁS: La recaudación creció en septiembre 117% interanual

Domicilio fiscal electrónico: permite marcar como “leído” de manera sencilla, deslizando la fila en la pantalla y compartir adjuntos por Whatsapp y otros medios que estén disponibles desde iOS y Android.

Agenda de vencimientos: ofrece la posibilidad de agendar en el calendario del celular la fecha de vencimiento de manera automática. Además permite el acceso personalizado en base a los impuestos en los que esté inscripto el contribuyente.

Consulta de deuda: incluye la segmentación por grupos de impuestos y clasificados por períodos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados