El itinerario se realizará en un colectivo antiguo de 1947, en el que personalidades y referentes de la ciudad recorrerán una serie de bares emblemáticos a través de una recreación histórico-musical en un vehículo de colección restaurado a nuevo, según informó la Cámara que agrupa a los cafés y bares.
También los Bares Notables que participan de los festejos tendrán una variada programación musical, con entrada gratuita. Este año se rendirá homenaje al Folklore Argentino. Desde el mediodía y hasta las primeras horas de la noche se realizará, en diferentes bares, shows donde se rendirá tributo a los diferentes estilos de nuestro folklore.
El itinerario, cuyo inicio está pautado para las 16, incluirá los bares Hipopótamo y Británico (Defensa y Brasil), El Federal (Perú y Carlos Calvo), Punto Café (Perú 602), El Colonial (Perú y Belgrano), Café Martínez (Lima y Av. de Mayo), Mar Azul (Rodríguez Peña y Tucumán), Bar Lavalle (Rodríguez Peña y Lavalle), Culto café (Esmeralda y Viamonte), y el Florida Garden (Paraguay y Florida).
El presidente de la subcomisión de Bares Notables, Felipe “Toto” Evangelista, destacó este martes que “este año vamos a poder festejar de nuevo el año de los cafés" y subrayó que eligieron para el recorrido "un ícono porteño como el colectivo, y por supuesto el centro y el microcentro, la zona más castigada por la pandemia, para volvernos a sentirnos vivos”.
“Los bares sin la gente están muertos y para nosotros el retorno de los parroquianos es volver a tener vida”, dijo.
La fecha del 26 de octubre hace referencia la apertura, en 1894, de la entrada por Avenida de Mayo 825 del histórico Café Tortoni, que ya existía desde antes de la apertura de la primera avenida porteña.
La Legislatura porteña sancionó el 5 de octubre de 2000 la ley que instituye el “Día de los Cafés de Buenos Aires” por considerarlos un rasgo típico porteño y como una manera de apoyar una actividad que forma parte de la cultura urbana.