En el marco de la Feria, la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad invitará a los porteños a asociarse y a descubrir la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges. Conocé la programación del fin de semana.

Comenzó la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el evento literario más concurrido del mundo hispanohablante, que abrirá sus puertas hasta el 12 de mayo en La Rural (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento).

La Ciudad dirá presente con su stand, el 1400 del Pabellón Amarillo, que contará con más de cien actividades. Habrá un sector dedicado a las editoriales porteñas y se desarrollarán encuentros con autores, presentaciones de libros, charlas y talleres.

Entre los invitados estarán Martín Kohan, Florencia Canale, Agustina Bazterrica, Luis Novaresio, Liliana Heker, Sergio Olguín, Eugenia Zicavo, Conrado Estol, Silvia Mercado, Flavia Pittella, Nicolás Artusi, Gabriela Saidon y Max Aguirre, entre muchos otros.

ADEMÁS: Modifican el sistema de calificación en las primarias porteñas: todos los detalles

Las temáticas abordarán desde recomendaciones de lectura hasta el policial negro, la novela histórica, el romance, la filosofía, el fútbol, la nueva ilustración y el humor. Además, habrá shows musicales, dibujo en vivo y experiencias tecnológicas.

En el marco de la Feria, la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad invitará a los porteños a asociarse y a descubrir la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges y el Laboratorio de Futuros ofrecerá un lugar donde, en sintonía con la propuesta de los espacios TUMO, la programación estará especialmente dedicada a jóvenes de 12 a 18 años interesados en desarrollar habilidades clave para el futuro.

Para los más chicos habrá diariamente cuentacuentos, experiencias literarias y tecnológicas, talleres de ideas de terror, cuentos y narración y juegos de mesa junto al Programa de Juegotecas barriales.

El programa del fin de semana

La edición número 49 de la Feria Internacional del Libro ofrecerá este fin de semana una diversidad de actividades, presentaciones de novelas de autoras y autores de diferentes nacionalidades, además de espectáculos para menores.

Este sábado 26 de abril, la clásica Noche de la Feria contará con horario extendido hasta las 24 y entrada gratuita hasta las 20.

Las entradas, que van desde $5.000 a $8.000, incluyen vales de descuento y chequelibros de hasta $12.000

Los estudiantes, jubilados y pensionados tendrán entrada gratuita de lunes a viernes, a excepción del 1° y 2 de mayo, mientras que los docentes, los menores de hasta 12 años y personas con discapacidad podrán acceder sin costo todos los días.00 para usar tras la Feria.

Sábado 26 de abril.

- 14 horas: Narrativa queer uruguaya. Conversarán Sebastián Miguez Conde, José Arenas y Dani Umpi. Espacio Orgullo y Prejuicio de Diversidad Sexual e Inclusión. Pabellón Ocre.

- 15.30 horas: Eduardo Galeano para chicos. El gran Poly Bernatene nos narra "Un mar de fueguitos" y nos cuenta parte del proceso creativo de cómo fue ilustrar esta gran historia. Actividad para toda la familia. Organiza: Siglo XXI Editores. Sala: Biblioteca Zona Infantil. Pabellón Amarillo.

- 17.30 horas: "La inteligencia artificial y el guion del futuro".

Creatividad artificial: entre la inspiración humana y la lógica del algoritmo. Introducción técnica. Cómo piensan las máquinas. Lo que se viene: el futuro del cine interactivo. Participan: Ramiro San Honorio, Luis Saez y Mariano Cossa. Sala: Alfonsina Storni. Pabellón Blanco.

- 19 horas: Presentación de la librería feminista peruana en Buenos Aires: La Pajarera. Y presentación de la editorial y el catálogo de Capulí de Obrería. Ivana Romero entrevista a Estrella Morales y a Lorena Ventura. Stand 1804. Pabellón Amarillo.

- 20.30 horas: Proyección del film "Partió de mí un barco llevándome". Participa: Cecilia Kang (directora) Melanie Chong (actriz), Martín Rodríguez Redondo (productor). Sala: Alfonsina Storni. Pabellón Blanco.

- 21 horas: Lectura de cuentos de autoras peruanas. Con Sophía Gómez, Lorena Ventura, Majo Montezuma y Estrella Morales. Stand 1804. Pabellón Amarillo.

Domingo 27 de abril.

- 16 horas: Las nuevas voces de la literatura juvenil argentina.

Terror, Romantasy, Amor, Paranormal y Fantasía. Algunos exponentes del YA debaten cuáles son los géneros más leídos entre los jóvenes. Participan: Male Hehn, Lete Martínez, Karen Delorbe y Mariano Cattaneo. Presenta: Melisa Corbetto y Stefany Pereira Bravo. Sala: Julio Cortázar. Pabellón Amarillo.

- 19 horas: Homenaje a Juan Carlos Onetti: Día de Uruguay en la Feria. A 75 años de la publicación de La vida breve, se presenta una edición conmemorativa (RAE-ASALE). Con Eugenia Ladra, Diego Recoba. Música de Diego Presa y Julieta Díaz. Sala Ernesto Sábato. Pabellón Azul.

- 20.30 horas: Presentación de "Las caras del monstruo". Participan: Julia Mengolini, Dora Barrancos, Luci Cavallero. Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados