El decano del colegio cardenalicio destacó la tarea de Francisco. "Alzó incesantemente su voz implorando la paz y llamando a la sensatez", recordó en su mensaje.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, aseguró este sábado que Francisco fue "un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos". Además, destacó que alzó la voz contra las guerras y a favor de los migrantes y de las personas marginadas, y que promovió una Iglesia con "las puertas siempre abiertas".

"Conservó su temperamento y su forma de liderazgo pastoral y enseguida dio la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y las poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas en dificultad, gastándose sin medida, especialmente por los últimos de la tierra, los marginados. Ha sido un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos", expresó Re en la homilía del funeral del Santo Padre.

ADEMÁS: Javier Milei y la comitiva argentina, presentes en el funeral del Papa

Ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, Re mencionó que "frente al estallido de tantas guerras, con horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucciones", el Papa Francisco "ha alzado incesantemente su voz implorando la paz" y "llamando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones". En ese momento, la multitud de fieles que asistió al funeral interrumpió la homilía con aplausos.

Trump y Zelenski se reunieron en privado durante diez minutos antes del inicio del funeral del Papa, al que asistieron más de 60 jefes de estado y de gobierno de todo el mundo.

Durante la homilía tampoco faltaron alusiones a la preocupación de Francisco por los migrantes y su primer viaje a Lampedusa, así como la petición de que se derriben muros. "Es significativo que el primer viaje del Papa Francisco fuera a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar. En la misma línea fue también el viaje a Lesbos, junto con el Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos, con ocasión de su viaje a México", resaltó el cardenal decano.

ssstwitter.com_1745659751531.mp4

"Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el Papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque la guerra –decía– no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas", manifestó Re.

"Querido Papa Francisco, ahora te pedimos que reces por nosotros. Te pedimos que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas el mundo entero. Como hiciste el domingo pasado desde el balcón de esta basílica en un último abrazo con todo el pueblo de Dios, pero también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza", concluyó Re.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados