El buque partió de la Dársena Norte con destino a Mar del Plata y Puerto Belgrano, en el l 51º viaje de instrucción de guardiamarinos.

La Fragata Libertad, buque escuela de la Armada de la República Argentina (ARA), partió este lunes de la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires con destino a Mar del Plata y Puerto Belgrano, como parte del 51º Viaje de Instrucción de los guardiamarinas que recorrerán distintos puertos del mundo representando al país.

La travesía incluye una parada en el puerto de Mar del Plata el próximo jueves, donde la fragata será recibida por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en el día en que se conmemora el 148º aniversario de la fundación de la ciudad atlántica.

En La Feliz será parte el viernes a las 19.30 de un show de todas las bandas de las diferentes fuerzas y de la policía bonaerense, en pleno aniversario marplatense, mientras que permanecerá en la ciudad hasta el próximo martes 21, por lo que la gente puede visitarla de manera libre y gratuita.

"La navegación materializa, además, una excelente oportunidad para visitar puertos de nuestro litoral marítimo (en este caso la ciudad de Mar del Plata) y navegar con cadetes y aspirantes de los Institutos de la Armada para contribuir con su formación profesional a bordo", señaló la Armada mediante un comunicado.

El viaje permitirá al comandante del buque iniciar sus actividades de adiestramiento y familiarizar a su plana mayor y dotación con las tareas necesarias para afrontar "los desafíos que impone navegar en los rigurosos mares del mundo, junto con los Guardiamarinas en Comisión que egresarán próximamente de la Escuela Naval Militar".

ADEMÁS: Parque Nacional Los Alerces: se lucha para apagar el fuego

Antecedentes

La última visita de la Fragata Libertad a Mar del Plata se produjo en marzo del año pasado, en el marco del encuentro "Velas Latinoamérica 2022" que reunió a buques escuela de diversos países de la región en la Base Naval ubicada en la zona de Playa Grande.

La Fragata Libertad está al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto y se encuentra actualmente en etapa de mantenimiento planificado y alistamiento para estar en condiciones de iniciar el 51° Viaje de Instrucción.

El buque estuvo amarrado en el Apostadero Naval Buenos Aires y hace una semana recibió la visita del Primer Vicepresidente de la República de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig.

El mandatario fue acompañado por la Embajadora de su país en la República Argentina, doctora Ginette Campos Rojas; y el Ministro Consejero, licenciado Carlos Roberto Rodríguez Brenes.

fragata-libertad-02.jpg
La Fragata Libertad podrá ser visitada en Mar del Plata hasta el 21 de febrero. Archivo.

La Fragata Libertad podrá ser visitada en Mar del Plata hasta el 21 de febrero. Archivo.

La fragata tiene como misión principal completar la formación profesional de los guardiamarinas en comisión, "contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo".

Fue construida por Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago, provincia de Buenos Aires, y la entrega del buque a la Armada fue el 28 de mayo de 1963, año en que realizó su primer viaje de instrucción entre el 19 de junio y el 6 de diciembre.

En 1966, la fragata realizó el IV Viaje de Instrucción y obtuvo el Récord Mundial de Velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela al cruzarlo en 8 días y 12 horas, y esa fue la primera oportunidad en que la Sail Training Association le otorgó la "Boston Teapot Trophy" que luego volvería a ganar en reiteradas oportunidades.

La embarcación de la Armada obtuvo nueve veces la "Boston Teapot", que anualmente otorga la Sail Training Association al velero que con más del 50 por ciento de su dotación en instrucción recorre la máxima distancia en 124 horas de navegación a vela.

En 1976, durante el XII Viaje de Instrucción participó en la regata para grandes veleros entre Bermudas y Newport, en la revista naval internacional realizada en Nueva York, con motivo del Bicentenario de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

En el marco del XXV Viaje de Instrucción, en 1989, la embarcación participó en los eventos realizados en Rouen con motivo de los 200 años de la Revolución Francesa y en los festejos de los 800 años del puerto de Hamburgo.

Historia

Los sucesivos viajes de la fragata tienen como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los jóvenes guardiamarinas, con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación y estrechar vínculos con los países que visita.

El primer viaje de instrucción de la Fragata Libertad, que fue el 19 de junio de 1963 al mando del capitán de fragata Horacio Ferrari. concluyó el 6 de diciembre de ese año y su derrotero incluyó los puertos de Recife, San Juan de Puerto Rico, Boston, Hamilton, Lisboa, el Havre, Hamburgo, Londres, Cádiz, Dakar, Río de Janeiro y Montevideo, en un total de 18.000 millas.

La fragata ARA "Libertad" abrirá sus puertas al público en la ciudad de Mar del Plata, amarrado en la Base Naval, desde el 10 al 21 de febrero. El público interesado en recorrer sus cubiertas la podrá visitar de manera libre y gratuita entre las 14 y las 19.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados