La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular fijó el sábado 3 de octubre como la fecha en la que desarrollará la 41ra Peregrinación Juvenil a Luján y solicitó donaciones para atender a los peregrinos.
Bajo el lema "Gracias Madre por estar siempre, ayúdanos a cuidar nuestra Patria", la peregrinación se iniciará como es habitual a las 12:00 del mediodía en las puertas de la Parroquia San Cayetano de Liniers, en Cuzco 150 (cerca de General Paz y Avenida Rivadavia).
De allí, la imagen cabecera de Nuestra Señora de Luján marchará junto a los peregrinos en los cerca de 60 kilómetros que los separan del Santuario de Luján. A las 7:00 de la mañana del domingo 4, se celebrará la misa central mientras que año tras año la cantidad de peregrinos fue en incremento.
Este evento se realizó por primera vez el 25 de octubre de 1975 bajo el lema "La Juventud peregrina a Luján por la Patria" y en esa ocasión concurrieron a caminar unas 30 mil personas. Pero cuarenta años después, la caravana ha sumado ciento de miles de personas, según informó la Comisión Arquidiocesana en un comunicado.
El documento también detalla que "ante la Virgen de Luján, el peregrino expresa su agradecimiento, pero también deja de manifiesto las necesidades que cada uno de ellos tiene".
"Con ese único fin solicitamos donaciones para reforzar esos puestos que asisten más de seis mil servidores", informó al describir que se precisan ambulancias, vendas, hilo y agujas para suturas, jeringas, guantes estériles y no estériles. También se piden gasas y "gasas furacinada" y de Iodo formado, cinta adhesiva, apósitos, algodón, talco, alcohol, Iodo Povidona, agua oxigenada junto con alimentos como caldos, sopas, galletitas, golosinas, chocolate, pan, facturas, agua mineral o gaseosas además de infusiones y azúcar, junto con vasos descartables.
La idea es que a la una de la madrugada del domingo 4 de octubre, todos los peregrinos prendan una vela en el lugar donde estén en camino hacia la Basílica.
comentar