Romina Atencio es coach y mentora de mujeres y parejas. Para cualquier consulta, comunicarse al correo electrónico [email protected]. Instagram: @diosalmica. YouTube: @rominaatenciocoaching.

Vivimos en un mundo acelerado, rodeados de ruido, opiniones externas y expectativas sociales que pueden nublar nuestro juicio y desconectarnos de nuestra esencia. En medio de este caos, existe una herramienta poderosa y accesible para todos: nuestra voz interior. Aprender a escucharla nos permite confiar más en nosotros mismos y encontrar respuestas alineadas con nuestro verdadero ser.

¿Qué es la voz interior?

Nuestra voz interior es esa intuición o sabiduría interna que nos guía en la toma de decisiones, nos alerta sobre situaciones y nos conecta con nuestras emociones más profundas. No se trata de pensamientos impulsivos o condicionados por el miedo, sino de un conocimiento genuino que surge desde la calma y la autenticidad. ¿Cómo te das cuenta que es tu voz interior la que habla y no tu mente? La voz interior se siente amorosa y sin temor. Se siente posible y empoderadora.

La confianza en uno comienza desde adentro

Cuando ignoramos nuestra voz interior, solemos depender demasiado de la validación externa, lo que puede llevarnos a sentir inseguridad o tomar decisiones que no nos benefician. En cambio, cuando la escuchamos y la valoramos, cultivamos una confianza sólida en nuestras elecciones y en nuestro camino. Escuchar y confiar en la voz interior nos ayuda a:

-Tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y propósito.

-Evitar la influencia negativa del entorno y las opiniones ajenas.

-Fortalecer nuestra autoestima y seguridad personal.

-Vivir con mayor autenticidad y bienestar emocional.

Romina Atencio

M R Romina Atencio.jpg

Cómo desarrollar la escucha interior

Si bien todos poseemos esta voz interna, a veces puede ser difícil reconocerla entre el ruido mental y las distracciones diarias. Aquí hay algunas prácticas que pueden ayudarte a

conectar con ella:

1.- Silencio y meditación: dedicar momentos de quietud cada día ayuda a reducir el ruido mental y a sintonizar con la intuición.

2.- Escritura reflexiva: anotar pensamientos y emociones sin censura puede revelar respuestas que ya habitan en nuestro interior.

3.- Escucha activa del cuerpo: nuestro cuerpo suele enviar señales claras sobre lo que es correcto o no para nosotros; prestar atención a sus reacciones es clave.

4.- Confianza y práctica: cuanto más la escuchamos y actuamos en consecuencia, más fuerte se vuelve nuestra conexión con nuestra voz interior.

El poder de seguir tu intuición

La historia está llena de ejemplos de personas exitosas que confiaron en su intuición para tomar decisiones clave. Steve Jobs, Oprah Winfrey y Albert Einstein han hablado sobre la importancia de la intuición en sus logros y descubrimientos. Aunque la lógica y el análisis son esenciales, a veces las mejores decisiones provienen de una certeza interna que no necesita explicación.

Escuchar tu voz interior es un acto de amor propio y de confianza en tu sabiduría natural. No es fácil desconectarse del ruido externo, pero con práctica y paciencia, podemos recuperar esa conexión con nuestra esencia. Al hacerlo, no sólo encontramos respuestas más claras, sino que también cultivamos una vida más auténtica, equilibrada y en paz con nosotros mismos.

La próxima vez que enfrentes una decisión importante, tómate un momento para escuchar. Tu voz interior ya tiene la respuesta. Si realmente querés que este año esté alineado con los deseos de tu alma, quiero invitarte al retiro de despertar que daré del 1 al 4 de marzo en San Luis. Si esto resuena con vos, y si querés aprender a escucharte, te espero. Pedime mas info al whatsapp 11-6016-5378 o a través de mis redes, en instagram @diosaalmica. ¡Te espero!i

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados