Los manifestantes protestan en una arteria clave de La Matanza en contra del DNU y de la Ley Ómnibus presentada por el presidente Javier Milei.
Un grupo de Organizaciones Sociales realizaban este jueves una protesta con un corte parcial de la Ruta 3, a la altura de Isidro Casanova, en La Matanza, en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía anunciado por el presidente Javier Milei.
La protesta se extenderá hasta las 14 en la Ruta 3 entre las vías del ferrocarril y la calle Germán Abdala.
"Este es el inicio de un plan de lucha que irá creciendo en forma escalonada. Hoy será por cinco horas, en unos días volveremos a la ruta y así llegaremos al corte por tiempo indeterminado como fue hace más de 20 años atrás cuando derrotamos a (Patricia) Bullrich y a (Fernando) De la Rúa", dijo el titular de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), Luis D'Elía, uno de los dirigentes convocantes de la protesta.
Además de la FTV, participan de la convocatoria la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie, el Frente Barrial de la CTA, el Sindicato de los Canillitas, la Corriente Martín Fierro y agrupaciones de jubilados y pensionados de la Matanza, entre otros.
"Estamos en este corte en la Ruta 3 en La Matanza, que es un lugar histórico de los piquetes en el país, porque estamos frontalmente en contra del decreto ómnibus de (el presidente Javier) Milei que consagra para todos los tiempos el modelo neoliberal conservador en la Argentina", sostuvo D' Elía.
En este sentido, el dirigente social afirmó que "el modelo económico y social de (Javier) Milei consiste en un altísimo grado a la consagración de la entrega del país a los sectores concentrados de la economía y del privilegio, tanto de los poderosos locales como extranjeros".
Esta protesta se da luego de la presentación en el Congreso Nacional de la Ley Ómnibus presentada por el Ejecutivo para la reformulación del Estado.