Con la mira puesta en el comienzo del ciclo lectivo, previsto para el lunes 2 de marzo, el municipio está reparando 217 escuelas, con recursos propios.
Lo reveló el intendente Fernando Espinoza, quien recorrió los trabajos de refacción y de construcción de nuevas aulas que la comuna realiza en la Escuela Primaria 153 y en la Escuela Secundaria 181, en ambos casos de Villa Luzuriaga.
El jefe comunal sostuvo que "estamos felices de poder recorrer las obras que se están realizando, que traen mejoras visibles para los chicos y docentes", y detalló que "hay 217 escuelas en obra que estamos realizando en La Matanza con fondos municipales".
En el recorrido de supervisión obra, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz; y la presidenta del Consejo Escolar, Sabrina Arias. En las escuelas lo recibieron las autoridades educativas.
Quisieron cortar la luz a los Bomberos de Virrey del Pino
Carla Oliva Ruiz Díaz, directora de la Escuela Secundaria 181, visiblemente emocionada destacó que "estamos muy contentos por esta obra por la cual luchamos muchísimo tiempo. He trabajado en otros distritos y sé muy bien que no es común que el Municipio se haga cargo de las refacciones con fondos propios. Esta obra contempla la ampliación de 6 aulas y que todas las aulas cuenten con aire acondicionado, eso va a permitir que la escuela pueda ampliar su matrícula de alumnos y mejorar las condiciones de estudio de los alumnos".
Asimismo, Lorena Medina, directora de Primaria 153, se mostró muy agradecida y dijo: "Se hicieron baños nuevos y se arregló la membrana del techo que tenía filtraciones. Estas refacciones van a permitir que los chicos puedan estudiar mucho mejor".
Espinoza puntualizó que "tenemos que seguir trabajando por la educación pública para lograr la Argentina que queremos para nuestro futuro. En La Matanza tomamos la decisión politica de invertir en educación; no solo refaccionando y ampliando aulas sino también entregando libros de texto y útiles escolares para todos los niveles (jardín, primaria y secundaria) en el inicio del ciclo lectivo, para que todos los chicos puedan estudiar como se merecen, garantizando una educación de calidad e igualitaria".