Tres de ellos son autóctonos, según precisaron desde la comuna. Los investigadores detectaron que varios se concentraron en Ramos Mejía, en el límite con Tres de Febrero.

Al tiempo que desde el área de Salud Pública del municipio se confirmó la existencia de 14 casos de dengue, 3 de ellos autóctonos, se intensificaron las tareas de fumigación para combatir al mosquito que transmite la enfermedad.

Según reveló el director de Políticas Públicas Saludables e Investigación Epidemiológica de la comuna, Rubén Carlevaro, en el distrito hay 14 casos confirmados de dengue, 3 de los cuales son de vecinos que no efectuaron viajes.

Carlevaro reveló que se llegaron a denunciar un centenar de enfermos: en parte fueron descartados y otros siguen en estudio, pero que en todos los casos se concurre a las viviendas para realizar el correspondiente bloqueo.

Algo que resultó llamativo para los funcionarios fue la concentración de denuncias en un sector de Ramos Mejía adyacente a la avenida Díaz Vélez, en el límite con Tres de Febrero, donde se intensificó el descacharreo, a raíz de la existencia en el interior de los domicilios de recipientes con líquidos estancados, que favorecen la proliferación de mosquitos.

Mientras tanto, la Dirección de Bromatología de la comuna continúa con las tareas de fumigación en espacios abiertos y públicos, terminales de micros a los que arriban servicios procedentes del exterior y viviendas particulares.

En ese marco, en forma preventiva, se realizó una fumigación minuciosa de los alrededores del Hospital de Agudos Doctor Diego Paroissien ubicado en avenida Juan Manuel de Rosas 6000, Isidro Casanova, donde hay abundante vegetación. Luego el recorrido siguió por dos establecimientos educativos donde el ingeniero Miguel Foglia, a cargo de los operativos, explicó que "si bien durante todo el año nos acercamos a las instituciones educativas para desinfectar, desratizar, en el verano se hace más intenso el trabajo de fumigación para combatir al mosquito del dengue".

El programa de fumigación tiene como principal objetivo la eliminación del mosquito Aedes Aegypti, el cual transmite la enfermedad del dengue. Se fumiga dentro de las casas y en espacios públicos como plazas, canchitas de fútbol, escuelas, jardines y hospitales. El programa se sigue ejecutando durante todo el año, en todo el distrito y se intensifica durante la época estival, cuando el mosquito se reproduce, precisó la comuna.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados