El próximo viernes 28 de abril, a partir de las 18 horas, una veintena de embajadas podrán ser visitadas de manera gratuita en CABA.

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se realizará este viernes 28 de abril, a partir de las 18 horas, la segunda edición de “La Noche de las Embajadas”, en la cual las representaciones extranjeras y el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, abren sus puertas para acercar las culturas y compartir raíces y orígenes.

Según lo informado por Cancillería en un comunicado, viernes desde las 18 "se podrán recorrer las diferentes embajadas, el Palacio San Martín y la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner, que abrirán sus puertas y ofrecerán programas culturales de manera libre y gratuita para el público en general".

"En las diferentes locaciones se podrá disfrutar de propuestas artísticas como exposiciones de arte, libros, bailes típicos, música, poesía y mucho más. Además, el público podrá ser parte de una propuesta arquitectónica única recorriendo de noche diferentes edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires", añadió el Palacio San Martín.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1649787883119583237

"La Cancillería argentina, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre los diferentes pueblos, ofrece esta propuesta buscando acercar la diplomacia a la sociedad en general. Para más información, podrán consultar las Embajadas que participan, las direcciones y los programas en https://cancilleria.gob.ar/la-noche-de-las-embajadas", se precisó.

Las sedes que se pueden visitar

  • Bélgica (Rufino de Elizalde 2830)
  • Bolivia (Corrientes 545 – 2° piso)
  • Brasil (Cerrito 1350)
  • Colombia (Carlos Pellegrini 1363)
  • China (Crisólogo Larralde 5349)
  • Corea del Sur (Centro Cultural: Maipú 972)
  • El Salvador (Av. Santa Fe 1385 - 1° piso)
  • Emiratos Árabes (Mariscal Antonio José de Sucre 3825)
  • Estados Unidos de América (ICANA: sede Centro. Maipú 672)
  • España (Mariscal Ramón Castilla y Figueroa Alcorta)

ADEMÁS: El Papa Francisco expresó su deseo de visitar Argentina

  • Grecia (Mariscal Ramón Castilla 2952)
  • Hungría (Suipacha 1111 – Piso 9)
  • México (Arcos 1650)
  • Pakistán (Francisco J. Muñiz 1292, Martínez, Provincia de Buenos Aires)
  • Palestina (Riobamba 981)
  • Panamá (participa en Casa Patria Grande: Carlos Pellegrini 1289)
  • Turquía (3 de Febrero 1365)
  • Uruguay (Arenales 1392)
  • Liga de los Estados Árabes (Av. Las Heras 1628 – 2° piso)
  • Casa Patria Grande (Carlos Pellegrini 1289-91)
Palacio}.png
El Palacio San Martín también podrá ser visitado este viernes 28 de abril.

El Palacio San Martín también podrá ser visitado este viernes 28 de abril.

Diferencias entre las embajadas y los consulados

Cabe aclarar en primer lugar que tanto las embajadas como los consulados son representaciones de un país en el extranjero, pero no tienen el mismo grado de importancia ni pueden desempeñar las mismas funciones.

Una embajada es la máxima representación y autoridad de un país en el extranjero. Es una misión permanente encabezada por un embajador que desempeña las funciones propias de un Estado en el país de destino. El objetivo de los funcionarios es desempeñar labores de negociación para favorecer un clima propicio que permita fomentar las relaciones económicas, políticas y comerciales entre ambos Estados.

Embajada de Brasil.webp

Otra de las funciones de una embajada es mantener informado al Gobierno de la actualidad del país de destino y de los acontecimiento que puedan ser de su interés.

Por su lado, los consulados son instituciones de menor nivel que las embajadas, jerárquicamente dependientes de la embajada que el Estado tenga en ese país y con unas funciones más reducidas que las de la embajada. Al contrario que las embajadas, puede haber más de un consulado en un mismo país.

Los consulados están dirigidos por un diplomático llamado cónsul y no llegan a desempeñar las funciones de máxima representación. Sus funciones principales son la de relacionarse con los ciudadanos que acudan o residan en ese país o los locales que tengan que llevar a cabo algún trámite con la administración nacional.

ADEMÁS: Omar de Marchi explicó porque se abrió de Cambia Mendoza

Además, tramitan y expiden pasaportes y documentos de viaje tanto para los nacionales como para los extranjeros que quieran ir al país de origen. Otra de las funciones de los consulados también es la de prestar asistencia en situaciones de necesidad y emergencia —como atención a detenidos, sustracción de documentos, o situaciones de crisis como desastres naturales— a través de los teléfonos de atención 24 horas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados