El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, anunció que desde el lunes próximo y en un plazo de 180 días se colocarán cámaras de seguridad en cada uno de los 9.000 colectivos que trabajan en el territorio bonaerense y dijo que luego de esa etapa se implementarán botones antipánico.
Este anuncio se produce un día después del asesinato del chofer Leandro Miguel Alcaraz, de la Línea 620, en la localidad de Virrey del Pino.
"El gobierno bonaerense decidió que haya un financiamiento con créditos blandos y una tasa baja a cuatro años para que en los primeros 90 días los colectivos que trabajen de noche tengan cámaras de seguridad y en los 180 días lo tenga la totalidad de las 9.000 unidades", sostuvo Ritondo en una conferencia de prensa, en referencia al crimen del chofer de la línea 620 Leandro Alcaraz.
El ministro agregó que su cartera otorgará "sin cargo" los botones antipánico" y detalló que hay "varias líneas investigativas muy fuertes" que está siguiendo la Policía Bonaerense junto con el fiscal José Luis Maroto, en relación al asesinato de Alcaraz, ocurrido el domingo en La Matanza.
También se refirió a los plazos para que las unidades estén con este equipamiento. "Esperemos que para fin de año estén las cámaras colocadas", agregó durante el anuncio oficial.
Además, ante una requisitoria periodística, acusó a Verónica Magario, intendenta de La Matanza, de “politizar” este hecho, ante el reclamo hecho desde el municipio por el retiro de efectivos de la Gendarmería.
Por su parte, María Eugenia Vidal recibió este lunes a la conducción de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en la casa de Gobierno provincial, tras el crimen del chofer de la línea 620, Leandro Miguel Alcaraz, de este domingo en la localidad de Virrey del Pino.
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, aseguró que el gobierno bonaerense otorgará créditos a las empresas de colectivos para que instalen cámaras de seguridad en los micros y que reforzará el patrullaje en el gran Buenos Aires.
"Se conformó una mesa de trabajo y el gobierno anunció que va a dar créditos a los empresarios para que instalen cámaras en los micros", tal como lo establece una ley que entró en vigencia el año pasado en territorio provincial, dijo Fernández a la agencia Télam, tras una reunión que mantuvo con la gobernadora María Eugenia Vidal en La Plata.
El gremialista dijo que "se notó la preocupación del gobierno para que los empresarios entiendan que los choferes no son un repuesto, porque ellos siempre hablan de costos".
Sin embargo, admitió que "es lamentable que para que suceda esto se haya perdido un compañero, una vida, que es lo que más nos duele y nos preocupa", dijo en relación con el asesinato del chofer de la línea 620 de colectivos, Leandro Miguel Alcaraz, ocurrido en el partido de La Matanza.
"Ahora los empresarios tendrán que poner las cámaras y el gobierno se comprometió además a aumentar el patrullaje con refuerzos de efectivos federales", concluyó Fernández.
comentar