La palabra se acuñó para hacer referencia a toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público.

La “posverdad”, una palabra que se ha popularizado en la era de Donald Trump, será incluida en el diccionario de la Real Academia Española en diciembre, anunció este jueves su director, Darío Villanueva.

Posverdad refiere "a toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público", explicó el comunicado.

“Aparecerá a finales de año como neologismo en la primera actualización de nuestro Diccionario de la lengua española, ofrecido gratuitamente en la red”, indicó Villanueva citado en un comunicado.

LEA MÁS:

El término es una traducción de la expresión inglesa “posttruth”, que fue elegida como palabra del año por el diccionario Oxford en noviembre pasado, ante la popularización de su uso en el contexto de la votación del Brexit y las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados