La zona de Tribunales comienza a ser incluida en el plan de peatonalización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, desde este jueves entre las 11 y 16, habrá restricción vehicular para particulares.
Los próximos dos meses constituirán un período de concientización, y transcurrido ese lapso comenzarán a labrarse infracciones a quienes circulen sin permiso, con sus vehículos particulares, dentro del perímetro comprendido entre la avenida Córdoba, Cerrito (y su continuación, Lima), Avenida de Mayo y Montevideo.
Hasta junio de 2019 la restricción regirá durante los días hábiles entre las 11 y las 16, y desde julio de 2019 se extenderá de 9 a 18.
En tanto, el transporte público tiene permitido circular por las áreas restringidas durante las 24 horas, por lo que se puede ingresar en colectivo, subte, taxi y remis, o en auto particular que cuente con el permiso correspondiente.
- Baja el precio de la nafta un 2% pero avisan que resta subirlo un 9%
Con la incorporación de Tribunales la zona restringida, que ya abarca 213 cuadras -86 de Microcentro y 127 de Retiro y Casco histórico-, se extenderá a un total de 259 cuadras, y según los números que maneja la Secretaría de Transporte de la Ciudad, sumará 500 mil beneficiados al millón y medio actual.
"Nuestro objetivo es una Ciudad con menos autos y un transporte público de calidad como mejor alternativa para moverse. Los vecinos de Retiro y Casco Histórico ya disfrutan la transformación de sus calles con 50 por ciento menos de vehículos. Centro Peatonal, con la implementación de Tribunales, elevará la calidad de vida de 2 millones de personas", aseguró en un comunicado Juan José Méndez, secretario de Transporte local.
Los permisos para circular en el área restringida, que tienen un valor de 1.560 pesos, pueden tramitarse en la web del Gobierno local o de forma presencial en distintas dependencias oficiales.
comentar