Los valores promedio, sin incluir deudas, se ubican en 100.794 pesos. Cuáles son las cifras de las expensas en la Provincia y el resto del país.
Con una suba del 7,5%, en febrero las expensas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzaron un valor promedio de $100.794. Así lo reveló un informe de ConsorcioAbierto.com. En enero habían llegado a los $93.706.
El relevamiento del portal especializado indicó que los valores promedio de las expensas en Capital Federal, sin incluir deudas, se ubican en $100.794, marcando una diferencia considerable respecto a los $93.706 de enero.
"Si se compara con la expensa de febrero de 2023, de $34.870, el incremento interanual es del 189,05%", señaló la firma, que efectuó el monitoreo entre más de 10.000 consorcios que utilizan su software de gestión.
"En la Provincia de Buenos Aires, la expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a febrero fue de $42.676. En enero fue de $37.827 por lo que el incremento es del 12,81%. Si se compara la expensa de febrero con la de febrero del 2023 de $14.431, el incremento interanual es del 195,72%", agregó.
En el interior del país, los valores son variables. Según el relevamiento, las expensas en Córdoba ascienden a casi $40.000 mensuales, con una suba acumulada en el último mes del orden del 16,5%.
"En Santa Fe, la expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a febrero fue de $40.300. En enero había sido de $33.445 por lo que el incremento es del 20,49%. Si se compara la expensa de febrero con la de febrero del 2023 de $12.803, el incremento interanual es del 214,76 por ciento", precisó ConsorcioAbierto.com.
"En Entre Ríos, la expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a febrero fue de $20.006. En enero fue de $18.552 por lo que el incremento es del 7,83%. Si se compara la expensa de febrero con la de febrero del 2023 de $6.390, el incremento interanual es del 213,08% advirtió", indicó.
En cuanto a las expensas promedio en edificios considerando deuda, que son las que incluyen la mora acumulada por las unidades funcionales, el valor de las boletas en Capital Federal promedia los 127.084 pesos.
"En enero fue de $114.131 por lo que el incremento (bimestral) es del 11,34%. Si se compara con la expensa de febrero del 2023, de $49.061, el incremento interanual es del 159.03%", aseveró la compañía. Los factores que más influyen en la suba de las expensas son además del salario de los encargados, los incrementos en la tarifa eléctrica y en los abonos de mantenimiento y pagos a proveedores.
Sin embargo, el peso del rubro salarial es decisivo: se estima que entre el 60 y el 70% de las expensas está representado por los sueldos y cargas sociales correspondientes a los encargados. En ese sentido, el Sindicato Único de Trabajadores de Renta Horizontal (SUTERH) acaba de cerrar un aumento del 45% que se verá reflejado en las expensas de marzo y de abril.
comentar